fbpx

¡Y le volvieron a pegar a los gringos!

bombazos

Escribe: Juan Alberto Jaubert

En un país en el que se creen intocables por cualquier cosa o persona, les volvieron a hacer un atentado terrorista, ahora en la ciudad de Boston Massachusetts justo poco después de las 14: 30 hora de nosotros, donde según la policía de esa ciudad ya se contabilizaron 2 personas muertas y al menos 100 heridas, entre ellas cinco que se encuentran en terapia intensiva, pero al parecer no fue contra las participantes del maratón, sino en los lugares reservados a los espectadores que disfrutaban del espectáculo de una carrera de maratón, la cual es una de las más reconocidas a nivel mundial, lo más curioso es por qué no hicieron estallar los artefactos cuando había muchas más personas en ese lugar, por qué las explosiones ocurrieron como dos horas después de que llegaron los primeros competidores, pero eso ya es labor de las autoridades competentes.
Lo que vemos ahora es lo vulnerables que son en ese país, donde cualquiera puede poner una bomba en casi cualquier lugar, por qué esa sociedad muy asidua a casi todos los espectáculos tanto en lugares cerrados como abiertos y de estos en lugares hasta cierto punto controlados y otros no tanto, pero la mayoría muy vulnerables en lo que se refiere a la seguridad, tanto de los diversos protagonistas, como de los espectadores, pero en realidad no es culpa de las autoridades, sino de la enorme variedad de eventos que se organizan, donde casi todos son negocio y por lo mismo tienen muchos asistentes, por qué en esa sociedad hay espectadores para todo lo imaginable, por lo que es virtualmente imposible darle seguridad a todos, es como si se pusiera a vigilar un policía por cada familia, no se puede.

Una vez alguien me dijo que soy muy macabro, por qué comenté que si muchos locos pusieran artefactos explosivos un día de halowen, o simplemente un domingo por la tarde en medio de muchos centros comerciales o Mall’s como le dicen por allá, no se necesitaría mucho para crear una sicosis colectiva y que las personas dejen de ir a los centros comerciales, lo que ocasionaría el cierre temporal o definitivo de todos esos negocios, eso es un escenario imaginario pero posible.
AHORA RESULTA QUE EL CRÍMEN ORGANIZADO EMPLEA MAS GENTE QUE PEMEX
En días pasados se publicó un estudio que afirma qué, el crimen organizado en nuestro país ocupa más personal que el más grande empleador de nuestro país PEMEX, esto aunado con los que ocupan en el mercado informal, nos dan la realidad de la falta de oportunidades en el sector formal y la complacencia de las autoridades en todos los niveles que ven en personas que tienen un ingreso y aún qué se encuentren dentro de los desempleados o subempleados, tienen dinero y gastan poco o mucho, pero hacen que se generen ventas y por consecuencia el dinero circula, lo que es bueno para la economía pero malo para el Gobierno, ya que no pagan ningún tipo de impuesto.

Esto es un pretexto para hacer una reforma fiscal, con lo siguiente; incremento del IVA del 16% ya sea al 19% o 22%, cargar con IVA alimentos y medicinas, o sea cobrar 16% o 19% o 22% más por lo poco que pueden comprar de comida, por lo que van a comprar menos cantidad y más cara, por qué la meta es recaudar anualmente 159 mil millones de pesos gracias a ambos impuestos, reducir un punto porcentual el Impuesto Sobre la Renta de forma escalonada durante tres años, esto solo beneficia al Gobierno Federal y perjudica de forma monumental a la mayoría de la población, sobre todo a los que menos tienen, por qué como su mayor consumo es de alimentos, adquirirán menos cantidad por lo poco que van a gastar, de por sí su alimentación ya rayaba en la hambruna, con esto acabarán comiendo pasteles de lodo(lodo mezclado con grasa animal secado al sol), como en las partes más pobres del Planeta, en el Continente Africano.

La proliferación de la delincuencia en México, concretamente el narcotráfico, ubica esta actividad ilícita entre las mayores fuentes de empleo, el transporte de estupefacientes ha generado trabajo en años recientes para miles de personas, incluso más que Pemex y la industria maderera, la iniciativa de reforma a los artículos octavo y noveno de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, promovida por los diputados Ricardo Monreal Ávila y Ricardo Mejía Berdeja, refiere que actividades ligadas al narcotráfico colocan a éste como el quinto empleador más grande del país, estudios recientes muestran que en México hay 468 mil personas que se dedican al narco. Esto es cinco veces más que el total de (los ocupados en) la industria maderera nacional y tres veces más que el personal de Pemex, la compañía petrolera con mayor número de empleados en el mundo, campesinos, matones, vigilantes, capos, abogados, médicos, secretarias; el narcotráfico necesita de todo, y de todo emplea.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: