Boletín científico y cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila
El Sistema de Infotecas Centrales ha preparado para la comunidad académica de la UAdeC, su Boletín Científico y Cultural.
En este número podrá leer los siguientes contenidos, que esperamos le motiven a adentrarse más en los ámbitos científico, tecnológico y cultural para el enriquecimiento de nuestra actividad universitaria.
Donde estará disponible durante siete días a partir de la fecha de recepción para su descarga, luego de lo cual podrá solicitarlo a la dirección abajoindicada:
Haz clic para acceder a Boletin369.pdf
CONTENIDOS
Propone universitario vivienda modular con materiales reciclables
‘Luz de estrellas lejanas’, la autobiografía literaria de George R.R. Martin
En riesgo, manantial que surte agua a la ciudad de Morelia.
Nuevo museo del chisme
Releyendo a los clásicos: ‘La casa de Bernarda Alba’, de Federico García Lorca
Una retrospectiva de Marcos López en el Recoleta
‘Fortunately, The Milk’, la nueva obra de Neil Gaiman
Esa cosa llamada poesía
‘Lo que la universidad no enseña’ de Íñigo García Ureta
El hombre que detiene las ciudades.
‘Pirofobia’ de Jack Lance
Campos de Marte
¿A dónde van las cosas cuando desaparecen?
El código Asimov
La ficción y el malestar de la abundancia
“El teorema del patito feo” Encuentros entre la ciencia y los cuentos de hadas
De chicas frágiles y corazones rotos
Derecho…
La musa pintora
Horizonte de igualdad
Sobrevivir en un mundo conflictivo
No soy inválido
“Nos reinventamos en otras culturas”
La condición anónima
El espía que vino del cielo
Celebración de la memoria
El ruido de cristales rotos no deja de aturdir
Mozart: un ilustrado
La chica baila, miren con respeto
El relato incomprobable cuestiona lo que se exhibe como verdad
La desigualdad entre Norte y Sur también divide el mapa editorial
Una voz inconfundible
Recuerdos de la Inquisición y la tortura
En busca de la lírica perdida
Dictador o súperestrella, Stalin “vive” 60 años después de su muerte
La decencia como mínimo
Llegó la era del Antropoceno
“Toda realidad está fundada en mitos”
Larga vida a la tinta electrónica
Imaginación exuberante
El destino de la Universidad creativa
Historia de la desigualdad
Otras realidades son posibles
Los años del desprecio
El Museo del Prado propone un mapa del dibujo español
Los secretos de traducir al chino, o dominar el arte de perder
Más allá de las porras
Nuevas familias globales
Gabo ya tiene quien le escriba un cómic
El sida lucha aun contra el estigma
Las claves del éxito y la fama artística, al descubierto
Necesidad natural
Fragmentos ampliados de realidad
Para el Sistema de Infotecas Centrales la retroalimentación es importante, por ello le agradeceríamos se tomara unos momentos para calificar nuestro servicio
6: Excelente
5: Muy bueno
4: Bueno
3: Regular
2: Mal
1: Deficiente
Selección de Contenido
Extensión
Frecuencia
Deja un comentario