
Ciudad de México, 25 de marzo 2020.- Tras anunciarse ayer que México pasó a la fase 2 del coronavirus Covid-19, es importante atender las medidas de prevención que ha difundido la Secretaría de Salud. Asimismo, es necesario que se conozcan los distintos números telefónicos en los que puedes recibir ayuda e información en caso de presentar síntomas de esta enfermedad.
De acuerdo con la lista oficial difundida por las autoridades, en cada entidad hay especialistas que te brindarán asesoría gratuita, por lo que no olvides apuntar los siguientes números:
Aguascalientes: 449 910 7900 Ext. 7133
Baja California: 686 304 8048, 664 108 2528, 646 239 0955 y 646 947 5408.
Baja California Sur: 612 199 5386 y 624 228 6855.
Coahuila y Campeche: 911.
Colima: 800 337 2583, 800 DE SALUD.
Chiapas: 800 772 2020 y 961 607 7674
Chihuahua: 614 4293 300 Ext. 10004 y 911.
Ciudad de México: 555 658 1111
Durango: 618 137 7306, 618 325 1573 y 618 134 7042.
Guanajuato: 800 627 2583 y 911.
Guerrero: 747 47 118 63
Hidalgo: 771 719 4500
Jalisco: 333 823 3220
Estado de México: 800 900 3200.
Michoacán: 800 123 2890.
Morelos: 777 314 3336
Nayarit: 311 217 9556 y 911
Nuevo León: 818 361 0058, 070 y 911
Oaxaca: 951 516 1220 y 951 516 8242
Puebla: 800 420 5782 y 911.
Querétaro: 800 004 480.
Quintana Roo: 800 832 9198
San Luis Potosí: 800 123 8888
Sinaloa: 667 713 0063
Sonora: 662 216 2759
Tabasco: 800 624 1774.
Tamaulipas: 834 318 6320 y 834 318 6321.
Tlaxcala: 911
Veracruz: 800 123 456
Yucatán: 999 9303 050 Ext. 45042 y 911
Zacatecas: 800 YO SALUD
Pemex: 551 944 2500 Ext. 891 29 401 y 551 944 2500 Ext. 891 29 408.
Deja un comentario