Hay “sospechosismo” de que Tereso Medina, sigue empeñado en truncar el sistema de transporte urbano “Saltubús”.
Resulta que ahora según NotaqueseNOTA de Vanguardia, el líder cetemista se compinchó con banqueros listillos que se apoderaron de varias concesiones, y ahora quieren ser transportistas en Saltillo, capital de Coahuila.
El sentido común nos dice que nada de malo tiene que esos banqueros hasta ahora anónimos quieran participar en una empresa transportistas, lo que apesta es que Tereso Medina, haga alianza con los banqueros para dificultar el desarrollo y la modernización del transporte urbano.
Sobre este tema, falta mucho por conocerse, pero los banqueros que ahora quieren ser concesionarios pueden sufrir una amarga decepción. Las concesiones que los banqueros tienen en su poder, gracias a los oficios de la CTM, pueden ser canceladas, ya que son propiedad de la autoridad municipal y no de la CTM, porque según se entiende los banqueros no son cetemistas, sino simples títeres de Tereso Medina.
Los azules no tienen nada que ofrecer. Para decepción de los agoreros de reducción de obra pública en Coahuila, el gobernador Rubén Moreira Valdez, comenta con EL HERALDO de Saltillo, parte de las principales obras programadas para ese año.
Confiado como todos los gobernadores en el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, el gobernador se ve tranquilo, trabajando de tiempo completo en atender su responsabilidad. Manifiesta con su actuad que no detiene sus acciones ante las críticas de los perdedores azules, que ya no tienen nada que ofrecer a la sociedad.
De esa forma Coahuila, se proyecta con vigor hacia el futuro en el marco de las nuevas relaciones que los estados y los municipios tienen con el gobierno priísta que desde Los Pinos encabeza Enrique Peña Nieto y su equipo de colaboradores.
Así las cosas políticas nacionales, corresponde a los coahuilenses ganadores, integrarse de lleno al ritmo de trabajo del Gobierno del Estado. Ya se acabaron los tiempos de lamentaciones y de sólo mirar el lado negativo del paisaje coahuilense. Que candidatos respondan de expedientes negros. Es bueno que las autoridades electorales transparenten el financiamiento de las campañas proselitistas, pero igual, o mejor sería, que también transparentaran los pendientes que algunos candidatos tienen con la justicia.
Esa vocación oficial para el alcahuetismo electoral es historia y goza de tanta impunidad que todas las autoridades se hacen de la vista gorda para ayudar a sus amigos y compinches.
Por eso es necesario que los ciudadanos tengamos conciencia sobre la urgencia de que los aspirantes a puestos de elección popular, no sólo presuman pasar pruebas toxicológicas, también deben superar la prueba de sus expedientes negros que tienen en los cajones de la complicidad.
No es necesario citar nombres, algunos candidatos que no pasan la prueba de la honestidad son muy conocidos y muy protegidos por sus propios partidos.
Televisoras comerciales contra el PACTO de partidos. Una vez que la rectoría del Pacto por México tomó la iniciativa para que el Gobierno de Enrique Peña Nieto licite la creación de dos nuevas televisoras abiertas, con seguridad arreciarán los ataques en contra del Pacto y del mismo presidente de la República.
Como siempre, el duopolio de Televisa y TVAzteca, se quejará de que esa iniciativa es un golpe dictatorial a la libertad de expresión empresarial, cuando es todo lo contrario, pues entre más medios haya, más se garantiza la diversidad de opinión para los ciudadanos.
En otras palabras, mayor número de medios de comunicación es un gran avance para democratizar la información, lo que sin duda alguna fortalece las instituciones del Estado.
La misma iniciativa contempla la autorización de una cadena de televisión del Estado. Esto es muy saludable y servirá para que el gobierno tenga un espacio para informar con transparencia, sin necesidad de pagar espacios a los televisoras comerciales.
Asimismo, los funcionarios públicos podrán defender sus puntos de vista sin la necesidad de comprar espacios a quienes muchas veces los difaman.
Deja un comentario