Boletín científico y cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila
El Sistema de Infotecas Centrales ha preparado para la comunidad académica de la UAdeC, su Boletín Científico y Cultural. En este número podrá leer los siguientes contenidos, que esperamos le motiven a adentrarse más en los ámbitos científico, tecnológico y cultural para el enriquecimiento de nuestra actividad universitaria, donde estará disponible durante siete días a partir de la fecha de recepción para su descarga, luego de lo cual podrá solicitarlo a la dirección abajo indicada:
Haz clic para acceder a Boletin368.pdf
CONTENIDOS
-El hombre que modernizó a Coahuila: Ramírez Vázquez.
-‘Los habitantes del bosque’ de Thomas Hardy.
-Por qué se tituló “Dinámica de un asteroide” la obra del profesor Moriarty en una novela de Sherlock Holmes.
-‘Cómo contactar con extraterrestres’ de Paul Parsons: y otros 34 usos prácticos de la Física.
-La galaxia NGC 1365 aloja un agujero negro supermasivo.
-‘La información’ de James Gleick.
-¿Golpe fatal contra ENCODE y la “utilidad” del ADN “basura”?
-‘América’, de Vladimir Maiakovski.
-La misteriosa línea de 130 GeV de Fermi-LAT también se observa en el halo del Sol.
-‘Castilla Drive’: cómic de tintes noir y aires fronterizos.
-LHCb confirma la medida de CDF para la masa del barión Omega-b menos.
-Sirena’ de Carolyn Turgeon.
-El crecimiento de tumores cancerosos y la deposición de posos de café en una gota en evaporación.
-“El bosón de Higgs” de Alberto Casas y Teresa Rodrigo.
-Las matemáticas también son protagonistas de las noticias.
-El análisis de una obra de Picasso mediante tecnología de rayos X revela que utilizó pintura Ripolín.
-La dinámica caótica del aprendizaje del ajedrez.
-Ya han finalizado las colisiones protón-plomo en el LHC del CERN.
-“El indomable Will Hunting” y los “árboles irreducibles con 10 vértices”.
-La falta de rigor de Thomson Reuters al calcular el índice de impacto de una revista en el JCR.
-“Decálogo del Profesor Investigador y Docente” en el Foro “Profesor Anecado”.
-La RAE se arranca por ‘seguiriyas’.
-Logran un haz de Airy de electrones (solución no dispersiva de la ecuación de Schrödinger).
-Los moderados.
-“Elemental, queridos humanos” de Juan Luis Arsuaga y Milagros Algaba con dibujos de Forges.
-Filosofía y poder.
-El genoma de los pinzones de Darwin.
-A la sombra del centauro.
-Récord de eficiencia de conversión en una célula solar de matriz de nanohilos.
-Cosas que hacen boom.
-Para qué le sirve a una universidad patentar una chorrada sin sentido.
-El nuevo Diccionario Unificado de Euskaltzaindia, disponible en Internet.
-Cuántos bosones de Higgs se han producido en el LHC del CERN.
-Un Trevor de cuatro hojas.
-La biblia en verso de Rudyard Kipling
-Los hilos invisibles.
-Brod insulta a Brod.
-Todas las fugas, la fuga.
-Entramos en la casa de las palabras
-Holmberg, el observador fiel.
-De la sala de tortura a la sala de arte en Brasil.
-El principe de oriente.
-Un festival a la carta para un cine invisible.
-MAR, el museo del Río.
-El extraño arte de amar.
-“El frasquito” cumple 40 y sigue joven
-La memoria del cine.
-Política exterior para niños.
-Fomentan actuales formas de comunicación en redes,una nueva comunidad iletrada o analfabeta.
-El decálogo del perfecto cineasta (barato).
-Falta de polinizadores, podría colapsar la conservación de recursos naturales.
-Lo común es de lo más extraño.
-Dormir bien, proporciona un envejecimiento saludable.
-Por qué un perro puede enseñarte a cuidar a los demás.
-Descifran genomas de cuatro gusanos céstodos y buscan blancos potenciales para nuevos fármacos.
-‘Parásitos: cómo los oportunistas digitales están destruyendo el negocio de la cultura’ de Robert Levin.
-Fundamentales, los musgos para capturar carbono y evitar la erosión.
-Hitchcock: la película sobre cómo se hizo Psicosis.
Para el Sistema de Infotecas Centrales la retroalimentación es importante, por ello le agradeceríamos se tomara unos momentos para calificar nuestro servicio
6: Excelente
5: Muy Bueno
4: Bueno
3: Regular
2: Mal
1: Deficiente
Selección de Contenido
Extensión
Deja un comentario