fbpx

Isidro vigila la ciudad con la cobija de los pobres

isidroPor qué tirar tanto dinero a la calle, en forma de periódicos a todo color qué, con el pretexto del aniversario de nuestra ciudad, se distribuyeron en la mayoría de las casas de Saltillo, pero a los que la gente no los quiere y muchos fueron tirados a la calle, espero que muchos otros los hayan recogido y puesto en la basura de sus respectivas viviendas.
Con que dinero se hace una inversión tan costosa, cuando hay muchas necesidades más apremiantes para la población, que elogiar el “Trabajo” de nuestro Alcalde, en un tabloide donde no hay un responsable de la publicación, ni un directorio, ni siquiera de cuantos ejemplares se hicieron y mucho menos el costo de los mismos, así qué los pobres ciudadanos deben de enterarse de la mala actuación de los funcionarios municipales por los diferentes medios de comunicación y del “Buen Trabajo” por los tabloides distribuidos casa por casa, por empleados municipales, pagados con dinero de los habitantes de esta ciudad capital.
En lugar de mal vigilar la ciudad, ya que parece que la vigilan con la cobija del pobre, que cuando se tapa la cabeza se le destapan los pies, eso es lo que pasa con la vigilancia policial cuando pasan por un bulevar dos patrullas en un sentido y los GROMS en el otro con muchos elementos con armas largas, para después pasar otra vez en una hora y luego quien sabe cuándo, pero lo que pasa es que descobijan otras zonas de la ciudad, por presión de la ciudadanía y entonces los malhechores aprovechas y atacan otras zonas de la ciudad, además de los reductores de velocidad, que pueden ser benéficos, pero que han traído mucho más quejas de la ciudadanía, que ayudas en sí, pero pensándolo bien ¿quién es proveedor de los famosos megabordos?
BUENAS NOTICIAS
PARA NUESTRO PAÍS
Que es inminente el anuncio de una serie de acciones del gobierno federal para detonar la economía, comenzando por una inversión de decenas de miles de millones de pesos en créditos al campo, la novedad es que se otorgarán con base en la producción, no sobre la propiedad o tenencia de la tierra, por lo cual todos los agricultores tendrán acceso, se espera que esto se aliente la actividad económica y traiga una importante derrama para el campo que mucho lo necesita, además de otra inversión implica más de 7 mil millones de pesos para rehabilitar y dignificar las escuelas que carecen de servicios e infraestructura, con datos del censo educativo. Este presupuesto lo ejercerá directamente la Federación, no los estados, por supuesto que la Federación no desconfía de los Gobiernos Estatales, esto va a incrementar la mano de obra y el empleo en el país, lo cual es muy bueno ya qué, cuando se incrementan los empleos el dinero empieza a circular y se nota en la economía de todas las ciudades y los lugares donde haya una escuela rehabilitada va a mejorar la economía local, habiendo mucho mayor movimiento de dinero.
EN LOS GOBIERNOS PANISTAS PEMEX FINANCIÓ HASTA EXPOSICIONES DE ARTE EN NUEVA YORK
Se acaban de publicar los excesos y despilfarros en que incurrió PEMEX, en los dos Gobiernos panistas, de Vicente Fox Quesada y Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, cuando entregaban millones y millones de pesos a los Gobiernos de los Estados que tienen producción petrolera, PEMEX ha entregado la mayor parte de sus fondos sociales a estados como Veracruz, Campeche, Tabasco, Tamaulipas y Chiapas, así como a municipios cuyos presupuestos literalmente se inflan, a veces hasta se triplican con transferencias multimillonarias producto de la venta de petróleo mexicano y de lo que no hay comprobación por parte de los Gobiernos locales.
Campeche ha recibido mil 200 millones de pesos la última década para, entre otras cosas, “elevar el nivel de vida” de la población con programas que muchas veces no son auditados. Tabasco, lo mismo: se ha hecho de 2 mil 228 millones para, entre otras cosas, construcción de vivienda de interés social. Veracruz recibió 561 millones.
Se ha acudido directamente a comunidades que supuestamente tendrían que haber recibido donativos en estados como Tabasco y Campeche y ha encontrado que pocas personas han oído de ellos, mucho menos recibido los fondos, “Hay que reconocer que son donativos que se hacen de forma sumamente discrecional”, admitió Rubén Camarillo, diputado federal panista. “Estos eran recursos que se usaban como contraprestación a la ocupación de facto de terrenos. Es una forma de pagar proyectos comunitarios que le permite a Pemex tener tranquilidad” en su esencia, la lógica es sencilla: ¿qué mejor forma de evitar bloqueos de pozos que ayudar a comunidades a desarrollar actividades productivas con donativos de la paraestatal? pero en la práctica el programa tiene un principal punto opaco: se basa en la entrega directa de dinero, muchas veces sin supervisión subsecuente de los proyectos es decir, Pemex no puede fiscalizar todos los donativos que entrega no cuenta con el personal suficiente para revisarlos 100 por ciento, una deficiencia que ya ha llamado la atención de la ASF.
Vicente Fox donó 2 mil millones de pesos y Felipe Calderón fijó un récord, al llegar a 4 mil millones. En sus primeros dos años de gestión, la administración de Enrique Peña Nieto ha comenzado a cerrar la llave: lleva 550 millones de pesos donados.
¿Y a quién le ha donado Pemex? En informes de la Secretaría de Hacienda se desprende que, en total, se han registrado 491 donaciones desde 2003, se destacan: un millón 146 mil pesos para pagar la exposición The Aztec Empire en el Guggenheim de Nueva York, en 2004; 2 millones para el Congreso de la Asociación de Ingenieros Petroleros de Guerrero, en 2005; 3 millones 600 mil para construir un mercado de mariscos en Salina Cruz, en 2007, y 2 millones 250 mil pesos para un museo interactivo infantil en Durango, en 2009.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: