SALTILLLO, Coah.- A través del marco del convenio general y específico de colaboración entre la Universidad Autónoma de Coahuila y la Secretaría de Desarrollo Social Federal, convocó a los egresados de las distintas Facultades de la universidad a que participen en actividades de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
Lo anterior, con promoción y fomento de desarrollo comunitario mediante actividades en los frentes de salud, alimentación y nutrición, educación, vivienda, empleo, proyectos productivos, mejoramiento y servicios básicos a la vivienda.
Las actividades a realizar serán integrar diagnósticos comunitarios a partir de procesos de planeación participativa, proyectos específicos e integrados, integrar los expedientes técnicos, además de apoyar en la gestión, implementación y evaluación de los mismos conforme a los objetivos e indicadores del programa.
Cada profesionista o pasante que resulte seleccionado para participar como promotor comunitario en este programa recibirá cinco mil pesos como estímulo mensual por parte de la SEDESOL.
Los requisitos que se deberán cumplir son: Ser egresado, pasante o encontrarse en proceso de titulación ante la Universidad Autónoma de Coahuila; ser originario y tener domicilio en la localidad o municipio en el que será asignado para desarrollar el trabajo de campo, y/o manifestar por escrito su disponibilidad para vivir en donde se va a realizar la gestión.
Dedicar tiempo completo a los trabajos de promoción de la Cruzada Nacional contra el Hambre; estar dispuesto a participar en el proceso de capacitación, formación y evaluación para el trabajo de promoción del desarrollo comunitario; tener interés, sensibilidad y capacidad para el reconocimiento y atención de las necesidades sociales y ser capaz de realizar diagnósticos comunitarios a partir de la planeación participativa.
Como promotores comunitarios tendrán la oportunidad de adquirir experiencia en el campo laboral del 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2014, con la posibilidad de extenderse cada seis meses a partir de la fecha de inicio, tiempo en que deberá realizar actividades relacionadas con su área de formación universitaria, en beneficio de la población objetivo de la Cruzada, por su condición de pobreza extrema y/o carencia alimentaria.
Se destaca que los interesados en participar deberán asistir a capacitación inicial del día 25 al 29 de agosto del 2014 en el lugar y hora que se indique y programe por la SEDESOL, una vez hecha la selección de promotores. Para mayor información o aclaración sobre la presente convocatoria favor de comunicarse en la UAdeC con Esperanza García Echeverría al teléfono 844 4-38-16-34. En la Delegación SEDESOL con Pedro Gaytán Castro al teléfono 844 4-30-15-55
Deja un comentario