** Fundamental la participación de las organizaciones de la sociedad civil para generar líneas de trabajo en beneficio de la protección de estos derechos.
** Esta Relatoría representa una herramienta para la
promoción y protección de los DESCA en la región.
La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) se congratula por la creación de una Relatoría sobre los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que se espera consolidar para el año 2015, con el apoyo de los Estados miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
El tema de la creación de la Relatoría especial se abordó en la sesión inaugural del 152 Periodo de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que se llevó a cabo en México, y se reiteró durante una mesa de diálogo sobre los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESCA), entre el organismo internacional y más de 60 representantes de distintas organizaciones de la sociedad civil.
En la mesa de diálogo se discutieron diversos temas que inciden en este tipo de derechos, tales como las recientes reformas constitucionales en México y su impacto en la vida de la población; así como otros asuntos de trascendencia para los pueblos y las comunidades indígenas, tales como la pobreza, el grado de desarrollo, entre otros.
Se trató también la importancia de contar con un mecanismo de defensa de la sociedad, como lo es una Relatoría especial, la cual será una herramienta para la promoción y protección de los DESCA en la región.
La CEAV, a través de su Comité sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales, celebra la participación de las organizaciones de la sociedad civil en esta mesa de debate y análisis, ya que, sin duda, generará amplias líneas de trabajo en beneficio de la protección de estos derechos.
La CEAV refrenda su compromiso de acompañar a la sociedad civil y a los organismos de defensa y protección de los derechos humanos en la creación de mecanismos, así como de políticas públicas, que ayuden y garanticen que las personas tengan acceso pleno a sus derechos humanos en todos los ámbitos.
Deja un comentario