El Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada, CLIP, organismo integrado por la mayoría de las cámaras de la iniciativa privada en la Comarca Lagunera, prácticamente calificó de alumbrado ” patito “, el proceso de reconversión tecnológica del alumbrado público de Torreón, ya que no se está respetando el proyecto original.
Aunque prácticamente el municipio a través del alcalde Miguel Riquelme Solís, manejo en lo oscurito y con muchas reser5vas el proyecto original, se conoció por medios de los medios de comunicación, que el proyecto contemplaba la instalación de más de 70 mil luminarias nuevas de led, con las que se iba a mejorar la iluminación de las calles y habría un ahorro muy considerable de energía eléctrica para el municipio.
También se habló de la reposición al cien por ciento de los postes, así como el cableado, incluso se habló que dicho equipó que se desecharía sería donado a otros municipios. También se hablo de la reposición del cableado al cien por ciento, ya que se hablaba de material que tenía muchos años y que ya no tenía mucha vida útil.
El CLIP, desde semanas está cuestionando la instalación del alumbrado, se habló que la instalación del cableado donde se está reponiendo, se estaba cavando a una profundidad menor que la requerida, así como la instalación de algunos postes.
Directivos del CLIP, dijeron que no confiaban en la supervisión que puso por parte de una empresa el municipio, por lo que ofrecieron la supervisión externa por parte de expertos que ellos pondrían para checar la calidad de los trabajos.
COMPROMETEN PARTICIPACIONES FEDERALES
Agustín Arellano, Presidente del CLIP, manifestó que ahora descubrieron que el municipio comprometerá las participaciones federales que recibe directamente de la Secretaria de Hacienda, para asegurar el pago a la empresa Construlita Ligthing Internacional, lo que no estaba contemplado en el contrato original. Esta es una preocupación de la iniciativa privada, ya que significa que se han estado cambiando las clausulas del contrato, que nunca se ha dado a conocer en forma pública y transparente.
Sobre este punto, el dirigente de los empresarios, dijo que no estaba contemp0lado, ahí de su preocupación, ya que tienen la impresión que están cambiando el contrato constantemente, pero siempre protegiendo a la empresa favorecida con este contrato.
ES OTRO ENGAÑADO DEL MUNICIPIO
Por su parte Ricardo Segura, vocero de la agrupación Participación Ciudadana 29, indicó que el caso del contrato que suscribió el municipio con la empresa Construlita Lighting Internacional, está plagado de puntos oscuros y que es muy claro que el alcalde y el municipio favorecieron en forma burda y descarada a esta empresa que ni siquiera tenía la capacidad de realizar los trabajos por sí sola, existiendo la sospecha que podría ser una empresa hecha al vapor por este jugoso contrato, ya que se tuvo que contratar otras empresas para realizar la instalaciones de las luminarias.
Participación Ciudadana 29 presentó un amparo para retener los trabajos del alumbrado público y están esperando la resolución de un tribunal federal, y que en caso de que se conceda el amparo, los trabajos de iluminación pública tendrán que suspenderse hasta que sean subsanados los daños y se cuenten con un control de calidad esttricto y claro.
Deja un comentario