fbpx

Los prófugos de la opinión pública

** El PRI secuestrado por delincuentes.
** Cuando los criminales mandan.

Sandra Avila Beltrán. La Reina del Pacífico.
Sandra Avila Beltrán. La Reina del Pacífico.

“A Humberto Lira Mora alguna vez le escuché decir que en México hay puro prófugo de la opinión pública”, comentó la periodista Carmen Aristegui. Puso de ejemplo la reciente aprehensión de Carlos Mateo Aguirre Rivero -hermano del gobernador con licencia de Guerrero, Ángel Aguirre-, quien era señalado desde hace varios años en los medios de comunicación. “¿Leerán periódicos los que investigan causas delictivas en este país?”, preguntó la titular de Noticias MVS primera emisión. Y es que “no hay un músculo en las instituciones mexicanas que vaya a ver qué tanto de cierto hay en lo que se publica”.
Esta parte del anecdotario de los grandes del periodismo como lo es Carmen Aristegui me sirve de contexto para hacer una reflexión que desde hace tiempo tengo en el tintero. Huir de la prensa y de la opinión pública es un error muy común entre los poderosos del gobierno y también en el sector privado. Por ejemplo, hemos buscado al Lic. Héctor Alvear, oficial mayor del Poder Judicial de Coahuila para que aclare algunas cosas de los 90 millones que invirtió en Ficrea, pero siempre se esconde y se hace un prófugo de opinión pública.
En otros casos no es culpa de los jefes poderosos, sino de sus encargados de prensa y comunicación social. Sucede que por errores de funcionarios menores los jefes se convierten en prófugos de la opinión pública sin proponérselo siquiera; pagarán las consecuencias negativas de la incomunicación.
En nuestros días en que las redes de la internet tienen cobertura global e inmediata, la incomunicación es peligrosa y muy costosa en todos los sentidos.
Ningún poderoso, y ningún encargado de prensa, puede darse el lujo de flojear y permanecer desinformado. Caro pagarán ese error los dos. Un jefe desinformado siempre corre riesgos innecesarios y un jefe de prensa que no esté enterado de noticias que le puedan afectar no cumple con su chamba. En la incomunicación, el jefe y el secretario de prensa siempre serán prófugos de la opinión pública. Complicado.
El PRI, secuestrado
por delincuentes.
Como nunca en su historia el PRI está desgastado por el creciente repudio popular, por eso, si quiere sobrevivir aunque sea como perdedor, sus militantes honestos que sí los tiene, deben marcar su raya y deslindarse de la pandilla de corruptos que ahora lo dirigen y mal gastan su enorme presupuesto producto de nuestros impuestos.
Aquí unas de las razones de su caótica realidad: 1– En todo el territorio es repudiado por sus dirigentes narcopoliticos: 2– La oposición toda, ya le arrebató la bandera de la lucha anticorrupción: 3– Los empresarios más poderosos están divididos; unos lo apoyan y otros no: 4– Los burócratas que fueron sus votos duros ya no lo apoyan por tantos despidos masivos e injustos: 5– Los carteles mafiosos también están decepcionados; EPN resultó mala inversión: 6– El pueblo ya despertó y levantado está fuera de control; 7– Los militares se ahogan en un mar de corrupción y también son repudiados por el pueblo y 8– Las reformas estructurales no han beneficiado al pueblo.
Así las cosas, la nueva generación de priístas honestos, me consta que sí los hay y son muchos, si quieren permanecer a flote y no perder la parcela de poder que aún tienen y que no es nada despreciable, deben marcar su raya y deslindarse de los delincuentes que por ahora dirigen al PRI en todos sus niveles.
No deslindarse a tiempo, es abandonar el campo de batalla para que otros partidos que emergen con mucha fuerza enarbolando la causa de la anticorrupción los despojen de todo y los condenen a la marginación del poder y del presupuesto. Los priístas jóvenes quedarán sin futuro político. Los priístas jóvenes tiene la palabra.
Cuando los
criminales mandas
La absolución de la llamada “Reina del Pacífico” representa un nuevo revés para la Procuraduría General de la República (PGR) en un caso relevante de narcotráfico, ya que durante la actual administración ha perdido juicios penales contra el fundador del Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, y Martín Beltrán Coronel, alias “El Águila, sobrino y sucesor del abatido capo Ignacio Coronel Villarreal, “Nacho Coronel.
Esas liberaciones me recuerda que para ara que Teseo escapara del laberinto necesitó el hilo de Ariadna, cuya complicidad le ayudó a salir de aquel submundo de oscuridad y muerte. Valga esta analogía mitológica para referirme a la creciente sospecha de que el procurador de la república, Jesús Murillo Karam tiene su propio carrete de hilo de Ariadna para que los delincuentes adinerados y poderosos hallen la rutas de escape. Larga y conocida es la letanía de personajes que han recibo sus favores de impunidad.
En lo personal no me extrañan los errores del presidente Enrique Peña Nieto, porque probada está su flaqueza intelectual para gobernar, pero del procurador muchos esperaban un mejor desempeño. Cuando Murillo Karam fue nombrado procurador, un político me preguntó mi opinión sobre el nuevo procurador. Con sinceridad le dije que no podríamos esperar grandes cosa, porque sus antecedentes inspiraban dudas.
Por desgracia no me equivoqué; Murillo Karam tiene mucha cuerda de Ariadna y de complicidades para liberar criminales. Esto duele a los mexicanos, porque el proyecto gubernamental es encarcelar líderes sociales y para criminalizar las protestas populares mientras libera a los criminales. El encarcelamiento del Dr. Manuel Mireles es emblemático entre otros miles de actos de injusticia.
Este es el punto crítico. Mientras los malos sean liberados, y los buenos encarcelados; todos perdemos la batalla contra la impunidad.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: