*** Convocan a manifestación para defender sus derechos, piden renuncia de su dirigente.-
*** Exigen les devuelvan 600 millones de pesos que retiene el gobierno del estado.-
ESCRIBE: CARLOS E. ROBLEDO
Profesores de la sección 38 de Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), lanzaron una convocatoria para que sus integrantes, tanto activos como jubilados asistan a una manifestación en la plaza de armas, para protestar en contra de la llamada “Ley Educativa Moreira.
Entre sus principales demandas, los maestros coahuilenses exigen una auditoría externa para conocer el destino de las cuotas sindicales, pues los mismos mentores desconocen hacia donde van a parar sus aportaciones económicas.
De igual manera presentarán un rechazo total a las reformas a las leyes aprobadas por el gobernador Rubén Moreira Valdés por considerarlas lesivas en detrimento del gremio magisterial en su conjunto.
Al mismo tiempo, demandaron al mandatario que haga las aportaciones de los convenios suscritos con los maestros para subsanar las finanzas del magisterio, porque ya el gobierno les adeuda sumas superiores a los 600 millones de pesos y al mismo tiempo, garantice que los maestros tengan certeza de que sus descuentos van a parar a la Dirección de Pensiones para los Trabajadores de la Educación (DIPETRE) y no a destinos diferentes.
Como último punto y no menos importante, los profesores también piden cambio de dirigencia y exigen que el Gobierno de Coahuila se mantenga alejado del sindicato a fin de que no intervenga como patrón en la toma de decisiones para que estas a su vez sean transparentes y se garantice la legalidad de las mismas.
Todo esto, debido a que Rubén Moreira, en calidad de gobernador de Coahuila, ha protegido a Rubén Delgadillo Romo actual dirigente de la sección 38 para que no sea investigado por el desvío de recursos mediante una auditoría externa.
Otro personaje que también ha sido pieza clave en el quebrantamiento de las finanzas del DIPETRE es Carlos Ariel Moreira Valdés, hermano del gobernador, quien utilizó al Sindicato como un compromiso personal, sin importarle el daño que le causaba a los estatutos sindicales ni mucho menos tuvo empacho en saquear de manera impune las arcas de este departamento.
Otra de las causas de que los maestros se manifiesten, es el hecho de que Rubén Moreira no ha entregado las aportaciones de las cuotas sindicales, perjudicando con ello las prestaciones que por ley les corresponden a los educadores.
De igual manera, acusan a los diputados locales haber apoyado leyes a favor del ejecutivo que permiten el saqueo de las finanzas magisteriales, de manera arbitraria e impune y dejan en desventaja a los trabajadores de la educación.
La cita que hacen los profesores agremiados a la sección 38 del magisterio es para este viernes 22 de enero a las 16:30 horas en la plaza de armas de Saltillo, Coahuila y extienden la invitación para los profesores de los 38 municipios, a fin de fortalecer a la base magisterial.
Compañeros,hasta ahorita me estoy enterando de este mensaje y me hubiera gustado haber asistido,sugiero que para la próxima vez que citen,publicarlo cuando menos con varios días de anticipación y de esa manera correr la voz entre familiares y amigos maestros.Estoy totalmente de acuerdo,sabemos que todo lo que dices es cierto,pero no hemos hecho nada para unirnos y levantar la voz,por eso hacen lo que quieren.Hace años,los maestros de Torreón,eran los primeros en protestar,hoy somos los últimos,por temor o represalias,sobre todos los maestros activos,hay que recordar que la unión hace la fuerza,de muestra tenemos al PRI,SE UNEN,CIERRAN FILAS,LUCHAN ROBANDO,COMPRANDO VOTOS,PROTEGEN,DEFIENDEN A CAPA Y ESPADA A LOS RATEROS CORRUPTOS Y LOS LIBERAN,que mas prueban quieren,para defender nuestros derechos,logrados por años.
.
Vean al policía de la foto, de plano se está burlando, ha de creer que él no es pueblo.
SI SABEM LO QUE ES EL PRI Y DE AHÍ VIENEN TODOS SUS MALES, PARA QUE SIGUEN VOTANDO PÓR EL Y SUS CANDIDATOS, ESO ES MAZOQUISMO..