*** Después de la muerte de dos pequeños; aceleran el “cambio al Hospital Universitario”.-
*** Dice gobierno que durarán dos años los trabajos de remodelación; el HU no tiene espacio para dar servicio a la población infantil.-
Saltillo, Coah.- El gobierno de Coahuila decidió eliminar el problema que representa el Hospital del Niño “Dr. Federico Gómez Santos”, del DIF Saltillo, donde recientemente perecieron dos pequeños por las condiciones insalubres del nosocomio y ya se analiza el cierre de esas instalaciones bajo el argumento de que “serán remodeladas”.
En otra acción más que lesiona a las personas más desprotegidas, el Gobierno del Estado, en lugar de entregar los recursos suficientes para el mantenimiento del Hospital del Niño, por lo menos para los servicios más necesarios, como son la limpieza en todas las áreas, la dotación de instrumental médico, contratación de más personal capacitado, médicos, especialistas, enfermeras, trabajadoras sociales, ha determinado cerrar las puertas de “ese foco de infección”.
De acuerdo con las autoridades de la Secretaría de Salud, “ya se tenía programado este cierre”. Y el hospital sería reubicado en las instalaciones del Hospital Universitario y ahí se brindará el servicio médico a la población infantil de Saltillo y de la región.
Se desconoce la forma en que habrán de reubicarlo en ese nosocomio que pertenece a la Universidad Autónoma de Coahuila, debido a que carece de espacios físicos para albergar una población mayor de pacientes, aunque se mencionó que el HU mudará el área de medicina interna del primer al tercer piso para dejar la planta baja exclusivamente al área de pediatría.
Extraoficialmente se dio a conocer que la remodelación del Hospital del Niño durará mínimo dos años por lo que tendrá que fusionarse con el Hospital Universitario, dejándole la carga administrativa a la Universidad Autónoma de Coahuila, toda vez que el gobierno de Rubén Moreira se niega a proporcionar los recursos necesarios para la operación de este nosocomio que atiende a la población infantil.
NO DESTINAN FONDOS PARA SERVICIOS A LA POBLACIÓN, PORQUE SE LES HACE POCO LO QUE HAY PARA CARRANCEARLO.