Escribe: Carlos E. Robledo.-
Saltillo, Coah.- Actos de corrupción en el Gobierno de Coahuila, fueron revelados por el empresario Armando Guadiana Tijerina, en presencia de los representantes de los partidos políticos, organizaciones civiles y medios de comunicación.
Teniendo como sede un reconocido restaurante de la localidad ubicado en la colonia Virreyes, el empresario minero dio a conocer que se firmaron tres contratos de deuda de manera ilegal cuyo monto total asciende a la cantidad de 675 millones de pesos.
Guadiana Tijerina dijo que tal situación es un agravio en contra de la ciudadanía y es una transgresión a la Ley de Responsabilidad de los Servidores Públicos, aún y cuando el Instituto Federal de Acceso a la Información ha dado como plazo el mes de mayo, para que los estados con deuda presenten a los ciudadanos el monto de la deuda contraída.
Dijo tener el contenido de una deuda asumida por el gobierno del estado de 675 millones de pesos, que son producto de tres contratos de los cuales se tiene registro de la documentación exacta y fidedigna de cómo se obtuvieron y a donde fueron y cuáles fueron los objetivos,
Guadiana Tijerina Mencionó que de los tres contratos adquiridos, uno es por la cantidad de 100 millones, otro de 200 y otro más de 270 millones de pesos, todos estos adquiridos de manera irregular, dijo que es una casualidad que la empresa denominada Leadman Trade, propiedad de Rafael Olvera Amezcua, dueño de FICREA haya sido la que asumió el contrato de la deuda estatal.
Pidió a los partidos políticos presentes Morena, Movimiento Ciudadano (MC) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), y ausentes Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), actuar en contra de la corrupción que daña a los mexicanos.
El empresario mencionó que en un intento de cubrir los empréstitos, el Gobierno del Estado registró la adquisición de tres aviones, tres helicópteros y algunos vehículos automotores de los denominados, chatarra, mismos que tenían reporte de robo en el Estado de México y de los que no se encuentran dentro de los registros de vehículos y aeronaves del Gobierno de Coahuila.
Dijo que se tuvo acceso a algunos documentos y los montos por lo que pagó el Gobierno de Coahuila van desde los 200, hasta los 450 millones de pesos por cada uno de los vehículos que nunca fueron traídos a Coahuila.
El acceso a estos contratos certificados se obtuvo a través de las actuaciones en algunos de los procesos judiciales que Armando Guadiana presentó en contra del Gobierno del Estado de Coahuila.
“Es imposible dejar a un lado la deuda de Coahuila, ni tampoco la corrupción que la generó, tenemos que insistir para que se dé a conocer en qué se gastaron los miles de millones pesos que frenan el desarrollo de Coahuila. He invitado a diversas organizaciones ciudadanas de Coahuila y a representantes de los partidos políticos de la entidad para darles a conocer, al mismo tiempo que a los representantes de los medios de comunicación, tres contratos que demuestran los desvíos”, señaló Armando Guadiana.
Deja un comentario