fbpx

Director de INEDEC se enriquece con facturas alteradas

*** Arquero coahuilense Ernesto Boardman prefiere representar a Nuevo León.-

*** Álvaro Moreira protege acciones corruptas de Jorge Chapoy Bosque y Almendra Ochoa.-

chapoy

Monterrey, NL., 23 de Mayo.- El arquero coahuilense Ernesto Boardman López decidió quitarse la camiseta de Coahuila para ponerse la de Nuevo León donde sí le otorgaron los apoyos requeridos para su desarrollo deportivo.

Ernesto Boardman, padre, aceptó la oferta para que el arquero de élite representara a Nuevo León en las competencias nacionales e internacionales al tiempo que inició investigaciones sobre actos de corrupción en el Instituto Estatal del Deporte de Coahuila.

Durante una entrevista concedida al periódico El Norte de Monterrey, dijo que al menos en lo que hace a la disciplina de tiro con arco existe una maraña de intereses políticos y económicos que desalientan los esfuerzos por empujar a los valores deportivos de Coahuila.

Explicó que su hijo se enfrentó no solo a la falta de apoyos y motivación sino que además fue sometido a un ambiente adverso y a la marginación que lo llevó a quitarse la camiseta de Coahuila. Lo contrario sucede ahora en Nuevo León donde el joven deportista de 23 años de edad representará a México en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Boardman Villarreal explica que la improvisación y el manejo “discrecional” de los recursos del INEDEC, bajo la dirección de Jorge Chapoy Bosque llevan a casos de verdadera corrupción. Mostró, como claros ejemplos del saqueo que vive esa institución, facturas alteradas de compras de equipo, como la emitida el 2 de agosto del 2014 por la empresa con sede en Pennsylvania Lancaster Archery Supply por la cantidad de 25 mil 947 dólares.

La factura con número de orden 11000563 ampara la compra de 31 puntas de flecha con un precio unitario de 37.99 dólares lo que da un total de mil 177 dólares. Sin embargo, el documento fue alterado y aparecen números de catálogo de arcos con un precio de 749.99 la unidad.

 

 

Tras constatar las alteraciones de los documentos, Boardman Villarreal dijo:  “Vi que la descripción del producto no corresponde al número de catálogo que establece la factura. Por ejemplo, un apartado habla de la adquisición de flechas X-10, pero en el catálogo del proveedor es un arco. De los 30 renglones (correspondientes a 30 adquisiciones), 27 estaban alterados en su descripción para hacerlo parecer que habían comprado cosas consumibles, difíciles de cuantificar, cuando en realidad eran arcos, miras, gatillos, ramas de los arcos recurvos, manerales, puras cosas que no se consumen”.

El también empresario que tiene una escuela privada de arquería en Saltillo, pudo darse cuenta de que Chapoy vendía a sus estudiantes el material que compraba con dinero de los coahuilenses.

Explicó que al falsear esa factura con número de orden 11000563, el director del INEDEC se hizo de tres arcos completos, con miras y estabilizadores, que posteriormente vendió. “Chapoy los vende. Primero los compra, los recoge en Del Río, Texas, los cruza, le modifica la factura al INEDEC y la que recibe el equipo para decir ‘sí llegó todo esto’ es su esposa, Almendra Ochoa, por lo que la corrupción imperante no puede ser descubierta”.

Denunció que en cada compra que realiza se echa al bolsillo por lo menos 25 mil dólares. Sus fraudes los comete al amparo y protección del hermano del gobernador Rubén Moreira, Álvaro Moreira Valdez, quien tiene conocimiento de las desviaciones de recursos pero le da “manga ancha” para que siga llevándose el dinero del presupuesto del INEDEC.

Por último, el denunciante dijo tener mayores pruebas para comprobar sus dichos y que tiene identificados a compradores de los arcos adquiridos a Archery Supply.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: