fbpx

Alertan a coahuilenses: intensas lluvias caerán en las próximas horas

*** SMN alerta a las poblaciones de Acuña y Piedras Negras, que son las más vulnerables.-

*** Aguaceros llegarán acompañados de tormentas eléctricas y fuertes granizadas.

conagua

Ciudad de México., 1 de Junio.- Lluvias torrenciales caerán en las próximas horas sobre la mayor parte de Coahuila pero sobre todo en los municipios fronterizos de Acuña y Piedras Negras donde el Servicio Meteorológico Nacional ya alertó a los ciudadanos.

Se prevé que se registren lluvias intensas de 75 a 150 milímetros. Las tormentas llegarán acompañadas de tormentas eléctricas y fuertes granizadas, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Además, se prevén rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora (km/h) con posibilidad de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Dichas condiciones serán originadas por el Frente Frío Número 63 en el norte de Chihuahua, un canal de baja presión en el norte y el centro del país, y la entrada de humedad del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe, así como por la Onda Tropical Número 2 que se aproximará al sur de Chiapas, y la Onda Tropical Número 1 que se extiende al sur de las costas de Guerrero.

La baja presión en el Océano Pacífico con 70 por ciento de probabilidad para evolucionar a ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas y 90 por ciento a cinco días.

El Frente Frío Número 63 se extenderá en Chihuahua y Coahuila, en combinación con un canal de baja presión en el noreste y el oriente del territorio nacional, y con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, favorecerá lluvias intensas (de 75 a 150 mm).

Asimismo, se mantendrán viento con rachas de hasta 60 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Por otra parte, una circulación de alta presión mantendrá ambiente de caluroso a extremadamente caluroso en gran parte de la República Mexicana, por lo que se estiman temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Morelos y Quintana Roo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: