fbpx

Manifestarse en México, delito grave que cuesta la vida

¿LEY O REFORMA?

Noticias de la Aldea.-

Escribe: Fidencio Treviño Maldonado.-

Nochixtlán-1078x674-1

“En México no hay presos políticos, sino delincuentes comunes.”

Adolfo López Mateos

La telaraña de reformas en la que se metieron nuestros ínclitos, probos y bien remunerados legisladores fue por mandato de los de más arriba, no se preocuparon por estudiar el contenido de estas mentadas reformas, menos en sus consecuencias.

La política actual en el país ya no opera como antes; por decreto, alguien se equivocó y, como los asnos, no tienen reversa.

El sistema antiguo sigue vigente y si antes fue el creador de muchos monstruos y ahora convertidos en Frankestein, estos le salen respondones al patrón, el caso más conocido fue en 1988 con el orgullo de los PRIistas, Carlos Salinas, que quita al mesías de los profesores,  Carlos Jongitud Barrios y pone como pastora y guía a la profesora rural más rica del mundo, Elba Esther Gordillo Morales que resultó ser más lista que el anterior y también al ya no serle útil al sistema pues hace apenas unos años, le dieron piso y el que sigue. Lo mismo pasó con Joaquín Hernández Galicia “La Quina” líder y codueño de PEMEX lo quitan y ponen a Carlos Romero Deschamps, líder eterno del Sindicato de PEMEX del que nadie se atreve a moverle el tapete y ahí ni reformas o leyes pasan, un Frankestein más que malparió nuestro endeble sistema y que a la fecha tiene al país y más de 20 políticos con los pantalones bajo las rodillas, el poder se lo dio la jerarquía y ahora van a sudar para quitárselo de encima. Lo mismo se puede decir de otros líderes pertenecientes  al parque jurásico.

La terquedad de nuestros secretarios de alto pedorraje, el de Salud, de Gobernación, de Comunicaciones, el de Energía, el del Trabajo y el de la SEP por nombrar algunos de los cientos que nos imponen para llevar a cabo cambios, cambios para que todo siga igual, y que desembocan en necedades y como hacer reformas implica tiempo, dinero que es lo que sobra, sin embargo también se hace necesario lo principal en una reforma: Conocimiento.

Y aquí es donde la burra torció la cola ¿estarán capacitados nuestros secretarios para elaborar una reforma en el país? la respuesta es tajante ¡NO!, ¿por qué? pues la pregunta se contesta sólo al salir a la calle y ver el estado que guarda la nación en todos los aspectos y ahora que vemos la nueva LEY de EDUCACIÓN que fue y seguirá siendo un fracaso que a  sangre y fuego el gobierno quiere sacar adelante.

No es una Reforma  la que se pretende en Educación, es una LEY Laboral y si los verdaderos profesores la hubiesen leído antes de decir a su SNTE y líderes charros y vendidos que estaban de acuerdo, se darían o pueden aun darse cuenta que no tiene nada de reformista y que es una simple LEY,  mientras los profesores pensantes que la analizaron se manifestaron y como protestar en esta país es un delito grave que cuesta inclusive la vida.

Nuestros representantes Escolares y líderes que les siguen el juego poco a poco son tristes figuras que se difiguran, se mean y  ante los acontecimientos duermen con pañal, van de aquí para allá, sin objeto alguno, sin pena, inmersos en la zozobra, dichosos  en su ignorancia y de su inutilidad perfecta, con vendas negras en los ojos para no ver el espejo que hasta él los insulta, con la desconfianza perpetua que los persigue, por los sofismas, los engaños e iniquidades hacia el pueblo a quien consideran nuestros políticos más insignificante que desdichado.

Una reforma no necesita someter en este caso a los profesores, una verdadera reforma debería comenzar por respetar el Artículo 3o. de nuestra carta magna, por tener un programa de estudios acorde a la edad de los escolapios, por tener escuelas dignas, profesores bien pagados, espacios con canchas, equipadas con gimnasios, comedores, salas para artes, en donde la armonía, sociedad, alumnos y maestros sean concordantes a la época que requiere el país y no a lo que pretende un grupúsculo de “Intelectuales” que pretende mandar en el país y no por sus conocimientos, en educación sino por la fuerza y poder que los cobija.

Se necesitaron varios muertos, secuestros, anarquía y que el Estado de Derecho fuera maltrecho para que los “intelectuales ” del sistema se dieran cuenta que las letras con sangre entran y que en esta mentada reforma educativa la ley va por delante y como todo en este país, ya ahogado el niño a tapar el pozo y ahora dicen los cacas grandes de la SEP y recuas que les acompañan estar dispuestos al dialogo.

¿Por qué no lo hicieron hace un año? , porque el señorito, Aurelio Nuño Mayer no estaba disponible, que por cierto no asistirá o no asistió a la apertura al diálogo…

Sugerencias y Comentarios: kinotre@hotmail.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: