*** El influyente periódico Reforma analiza el crecimiento de la delincuencia en estados donde se realizaron elecciones el año pasado.-

Ciudad de México., 13 de marzo.- Coahuila se encuentra en la mira de grupos delictivos que buscan afianzar los territorios que dominan y ampliar sus zonas de influencia, esto ante los cambios de gobierno y de partidos políticos, aseguraron especialistas en seguridad.
En una investigación realizada por los influyentes periódicos Reforma y El Norte de Monterrey, se da a conocer que este fenómeno se aprecia ya en Chihuahua, Veracruz, Sinaloa, Tamaulipas y Quintana Roo donde gobiernan partidos distintos a los que había antes de las elecciones registradas hace meses.
“Se trata de una tendencia registrada desde hace varios años sin que las autoridades locales ni federales tengan capacidad de prevenir estos desajustes”, aseguró Javier Oliva, experto en temas de seguridad.
Expuso que en Chihuahua, durante octubre, primer mes de la gestión del panista Javier Corral, se disparó hasta en un 182 por ciento el número de homicidios dolosos al pasar de 74 en el mismo periodo de 2015 a 209 en 2016.
Igual sucedió en Veracruz, en diciembre pasado, primer mes de la gestión del panista Miguel Ángel Yunes, el índice de crímenes creció 101 por ciento en comparación con el mismo mes de 2015 al pasar de 73 a 147.
Mientras que en Sinaloa fue similar a Chihuahua y Veracruz, en enero, primer mes del priista Quirino Ordaz, cuando se reportaron 116 víctimas, cifra 50 por ciento mayor a la reportada en el mismo mes de 2016, con 77 víctimas.
En Tamaulipas, de octubre a diciembre de 2016, los primeros tres meses de gestión del panista Francisco García Cabeza de Vaca, se registraron 199 homicidios, 44 por ciento más en relación con el mismo periodo de 2015, explicó Javier Livas a Reforma.
Por lo que hace a Quintana Roo, entidad que cambió de Gobierno en septiembre de 2016, si bien no registró un aumento de víctimas con respecto al mismo periodo anterior, sí tuvo eventos de alto impacto, como el ataque al bar Blue Parrot de Playa del Carmen, con un saldo de 5 muertos y 15 heridos, y en Cancún, la sede de la Fiscalía, donde hubo 4 fallecidos.
Por su parte, Santiago Roel, director y fundador del Semáforo Delictivo, consideró que los cambios de Gobierno provocan reacomodos al interior de las organizaciones criminales.
“Es común esto. Encontramos este tipo de incrementos con cambios de Gobierno. Suele haber un reacomodo en los grupos delictivos de acuerdo a las alianzas que tenían”, aseveró. (Con información de Grupo Reforma)
Deja un comentario