*** ¡Pero no tiene recursos para desarrollar su investigación!.-

Torreón, Coah., 04 de julio.- Erick Bazán Luna desarrolló un invento que denomina “clima personal”. Su función, como su nombre lo indica, será la de mantener un clima muy personal dentro de cada persona a través de una pulsera personal que tiene la capacidad de mantener su cuerpo a la temperatura que usted requiera.
El joven, arquitecto egresado de la Universidad Autónoma de Coahuila hablo con periodistas de El Siglo de Torreón a quienes dijo: “Imaginen que la pulsera viene siendo el aparato de aire que ustedes tienen en su casa y una playera interior son los ductos, lo que va a hacer la pulsera es bombear aire fresco o caliente a través de la playera interior hacia los termorreceptores del cuerpo, que son las partes del cuerpo más sensibles a los cambios de temperatura”.
“Por ejemplo las chamarras térmicas tienen circuitos que pueden incendiarse en cualquier momento y es muy peligroso. Mi sistema no tiene circuitos, lo único que tiene circuitos es la pulsera”. Las “venas” serán las encargadas de conducir el aire a los termo receptores del cuerpo.
El joven profesionista afirma que su proyecto no tiene la limitación de obligar al usuario a usar una misma prenda, sino que el “sistema de venas” es fácil y cómodo de instalar en cualquier tipo de ropa.
Hasta ahora, Bazán ha elaborado dos prototipos de su genial invento que permitirá mantener el clima dentro del cuerpo humano sin necesidad de enfriar grandes espacios con el consecuente consumo de energía eléctrica. Sin embargo, explica a El Siglo de Torreón, no cuenta con los recursos necesarios para hacer un tercero más sofisticado, por lo que entró a un concurso de la Organización Posible, el cual ofrece herramientas, conocimientos y contactos necesarios para emprender en México. “Necesito maquinaria que me dé las piezas exactas, un torno o mandarlas a una impresora 3D y de eso se trata el concurso, no se trata sólo de un patrocinio, sino de capacitación con expertos y otras cosas”.
Asegura que el primer prototipo lo desarrolló hace un año, sin embargo, como consecuencia de la escasez de dinero, en lugar de dejar ese invento en las condiciones que ya podía utilizarse decidió tomar sus piezas para armar un segundo dispositivo y, ahora, consecuencia de la falta de apoyo, lo mismo está haciendo con el tercero. Está desarmando su segundo invento para crear el tercero aplicando innovaciones pero con muchas limitantes.
Pero Erick Bazán no pierde la confianza de ver culminado su invento que renovará el clima en el ser humano y que podría empezar a usarse inclusive en clínicas y hospitales. Pero para que continúe con sus investigaciones está pidiendo apoyo a los cibernautas que deberán votar por el proyecto a través de la plataforma http://www.posible.org.mx.
El tutorial está publicado en la página de Facebook Clima Personal y para motivar a la gente, está regalando dos boletos para el Tecate Location. Las personas interesadas tienen hasta el 20 de julio para apoyarlo.
Deja un comentario