*** Por ahora “andan bien despistados todos”, dice Peña Nieto.-

Ciudad de México., 25 de noviembre 2017.- Será hasta el mes de febrero del 2018 cuando el PRI elija a quien será su candidato a la Presidencia de la República de acuerdo con la convocatoria lanzada por ese partido.
Las actividades en torno a la selección de su candidato iniciarán el 3 de diciembre y culminarán el 18 de febrero cuando en una convención de delegados se designe a quien podría ser el sucesor de Enrique Peña Nieto si gana las elecciones, que se considera serán unas de las más competidas en la historia política de México.
Hasta ahora se perfilen como posibles precandidatos del PRI, José Antonio Meade Kuribreña, Miguel Ángel Osorio Chong, Enrique de la Madrid Cordero e inclusive Eruviel Ávila, ex gobernador del Estado de México. Sin embargo, a manera de calmar los ánimos de los aspirantes, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró: “Andan bien despistados todos. El PRI no ha de elegir a su candidato a partir de elogios o aplausos”.
Un día después de esa declaración del presidente Peña, el Partido Revolucionario Institucional dio a conocer la convocatoria de su proceso interno. Los interesados a participar en el proceso deberán registrarse el 3 de diciembre ante la Comisión Nacional de Procesos Internos. El partido ha anunciado que este evento será “público” y se realizará de las 11.00 a las 13.00 horas en la explanada del Comité Ejecutivo Nacional, la sede del PRI, en el corazón de la Ciudad de México. Ese domingo se celebrará la primera pasarela oficial para los aspirantes a la candidatura.
La Comisión de Procesos Internos revisará los documentos entregados por los aspirantes. El 5 de diciembre hará públicos sus dictámenes. Será entonces cuando el PRI tenga uno o varios precandidatos a la presidencia, que podrán hacer actos de precampaña del 14 de diciembre y hasta el 18 de febrero de 2018, según lo ha determinado la autoridad electoral. “Si a la conclusión del proceso resulta procedente solo un registro, la persona de que se trate tendrá el carácter de precandidato o precandidata única”, dice el partido en la convocatoria.
Los 19.100 integrantes de esta convención nacional de delegados serán elegidos del 6 al 13 de diciembre. Los participantes serán consejeros políticos nacionales y estatales, así como por delegados electos en todo el país. Uno de los requisitos que se exige a los simpatizantes y militantes del PRI para buscar la candidatura es tener al menos uno de los siguientes respaldos: al menos el 25% de la estructura territorial; el 25% del total de consejeros políticos nacionales; el 10% de las personas afiliadas en el Registro Partidario o reunir tres apoyos de los sectores agrario, obrero, popular, de mujeres o jóvenes.
La convención elegirá al candidato el domingo 18 de febrero de 2018. Será hasta entonces que el PRI cuente con un candidato oficial a la presidencia de México.
Deja un comentario