
Monterrey, NL., 21 de abril 2020.- A fin de analizar a fondo la posible salida del Pacto Fiscal por considerarse inequitativa y perjudicial para los estados, hoy se reunieron en Monterrey los gobernadores de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís; Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca y de Michoacán, Silvano Aureoles.
La decisión fue adoptada tras la falta de apoyo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador para las entidades federativas ante la pandemia del coronavirus, esto pese a que son de los estados que entregan muchos más recursos de lo que les regresan.
Los recursos no llegaron para apoyar clínicas y hospitales porque se están destinando a los programas “sociales” de la Federación, tal y como ocurre también con otras partidas como la de seguridad pública.
Ante el desfasado pacto fiscal, los mandatarios han decidido poner las cartas sobre la mesa y exigir que, sean ellos los que reciban el 80 por ciento de cada peso y que la Federación se quede con el resto para repartirlo en sus programas y sus obras programadas que, a decir de los mandatarios, son más caprichos del presidente que necesidades de la sociedad.
Ante esto, la reunión de gobernadores del noreste, ahora acompañados del de Michoacán y en espera de una respuesta del mandatario de Jalisco, buscan un nuevo pacto fiscal porque el actual es injusto e inequitativo, ya que la federación no regresa a los estados la misma cantidad de recursos que aportan y el mejor ejemplo es Nuevo León.
El gobernador Riquelme Solís ha mantenido esa lucha desde hace tiempo porque considera justo que a Coahuila se le reintegre la mayor parte de lo que recauda y no solo las migajas que recibe actualmente.
Mientras que Jaime Rodríguez, apunta que el estado que gobierna es uno de los que más aporta a la federación y al que menos recursos regresan, ya que por cada peso que aporta recibe únicamente 20 centavos.
Al igual que ellos, el gobernador de Tamaulipas ha mostrado su malestar por la falta de apoyo del gobierno federal en materia de salud y seguridad pública.
Po lo que hace al mandatario de Michoacán éste prefirió “rascarse con sus propias uñas” y denunció la basura china que le envió el gobierno de López Obrador para repartirlo entre los médicos y enfermeras.
A ellos podrían unirse en próximos días otros gobernantes que están padeciendo el olvido de la administración federal ante la creciente pandemia del Covid-19.
Esta reunión podría convertirse en el fin del Pacto Fiscal de los Estados con la Federación en lo que parece ser un asunto de justicia y reparto justo de los recursos que genera cada entidad, aunque también podría tratarse del principio de una alzada política.
Deja un comentario