Cancelan autoridades festejos del Día del Niño, de la Madre y del Maestro.

Monclova, Coahuila de Zaragoza; a 28 de Abril del 2020.- En el marco de la reunión del Subcomité Regional de Salud Centro-Desierto, se determinó reforzar medidas de seguridad en operativos en municipios y homologar criterios entre los ayuntamientos para interactuar bajo un mismo criterio.
Presidió la sesión Fernando Simón Gutiérrez Pérez, Coordinador General de Comunicación e Imagen Institucional del Gobierno del Estado, en representación del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, acompañado del coordinador regional del Subcomité, Faustino Eugenio Aguilar Arocha, responsable regional de la Jurisdicción Sanitaria Número 4, y el Alcalde de Monclova, Alfredo Paredes López.
Gutiérrez Pérez habló sobre el avance en la operatividad de la Clínica 7 del IMSS, donde la reconversión a Hospital COVID será en un lapso de 15 días, para lograr que los derechohabientes del IMSS sean consultados en las instalaciones del Hospital Amparo Pape y el hospital móvil en la consulta ordinaria.
Expuso que se trabaja de manera coordinada entre los tres órdenes de Gobierno para regular la movilidad de personas que no tienen nada que hacer en la calle, para que permanezcan en sus hogares, donde la acción de las corporaciones policiacas, Guardia Nacional y SEDENA será fundamental para mantenerlos en casa.
ACUERDOS
1.- Para la Asociación Ganadera de la Región Centro–Carbonífera, se pide que para el tránsito de ganaderos y ranchos, los dueños les den el equipo necesario a los trabajadores y cumplan con el uso de cubrebocas cuando asistan a comprar sus despensas, productos en forrajeras o urgencias, para salir protegidos.
2.- Los panteones se mantendrán cerrados del 28 de abril al 15 de mayo, derivado de la Fase 3, y a partir del 28 de abril sólo estará abierto en panteones para defunciones con medidas de protección en el servicio funeral.
3.- Se prohíbe la venta de flores por vendedores ambulantes foráneos y locales.
4.- Se cancelan festejos del Día del Niño, la Madre y del Maestro, que se posponen hasta después del 20 de mayo.
5.- Estar preparados en panteones con las medidas necesarias por la contingencia si aumentan muertes. Se van a preparar con las excavaciones de fosas normales en panteones, pero quienes fallecen por neumonía atípica serán cremados, por Decreto Estatal.
6.- Reforzar filtros sanitarios con la reubicación en carreteras estatales y municipales según el aforo vehicular, en respeto a los Derechos Humanos de la ciudadanía, para salvaguardar salud de todos.
7.- Exhorto a asociaciones, motoclubs y quienes realizan actividades deportivas o esparcimiento, para mantenerse en casa, derivado de casos presentados el fin de semana, donde grupos de personas intentaron visitar lugares de diversión que están cerrados.
8.- El Decreto Estatal se va a adecuar conforme al Decreto Federal para realizar la necropsia de Ley a quienes fallecen por COVID-19.
PROPUESTAS
Se agregó entre los acuerdos, analizar los casos de los médicos mayores de edad retirados que puedan integrarse al servicio médico para atención de pacientes No COVID-19 y solicitar a la Fiscalía General del Estado hacer la biopsia a quienes fallecen en casa, para seguridad de los trabajadores de las instituciones.
En la evolución de la reunión, todos los sectores participaron con puntos de referencia y se dio a conocer que el hospital móvil va muy avanzado, con la instalación del sistema de clima, el Triage listo para la revisión en consulta de casos sospechosos, y el Laboratorio Molecular atenderá 200 pruebas diarias COVID-19.
Se están haciendo más pruebas en Monclova, y con este laboratorio tendrán de una por cada 400 habitantes, mientras en México se hace una por cada 5 mil habitantes. No se debe alarmar a la gente con los casos positivos que se están dando a conocer, ya que es debido a la cantidad de pruebas que está haciendo Monclova para la detección oportuna.
Se va a instalar otro hospital a un lado del Hotel Holiday Inn, es un hospital móvil que será para atención de los médicos que atienden casos COVID, para que los médicos y enfermeras puedan pernoctar o familiares de pacientes reciban información.
Se está preparando para la reapertura de restaurantes, siempre y cuando se cumpla con las medidas sanitarias, uso del cubrebocas, gel antibacterial a clientes, toma de temperatura y trabajar al 25 por ciento de su capacidad para la sana distancia.
Los operativos BOOM son todos los días con la Guardia Nacional, Policía Estatal, Fiscalía del Estado, Agencia Criminal y Policías municipales, en respeto a los derechos humanos de los habitantes, pues sólo se intenta detectar casos COVID-19 en la toma de temperatura y evitar contagio.
Con la estrategia del Gobierno del Estado se garantiza la organización con mejor atención, hospitales preparados con insumos, respiradores y más médicos para contener si se dispara la curva de casos COVID-19 durante la reactivación de la economía y el regreso a clases, que tendrá que ser bajo las medidas preventivas.
Decreto del gobierno del estado para inhibir la movilidad social

El Gobernador del Estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, se reunió con los alcaldes de la Región Norte de Coahuila de manera virtual, a quienes explicó que el Decreto emitido a finales de la semana pasada y publicado en el Periódico Oficial para hacerle frente a la pandemia por el COVID-19, significa que “salgamos a poner orden con criterio y pleno respeto a los Derechos Humanos“ en cuanto a la movilidad de los ciudadanos.
Mediante el Decreto, explicó, se les otorga facultades a los alcaldes y a todas las instituciones de la Administración Estatal para actuar de la manera apropiada e inhibir principalmente la movilidad ciudadana.
“Estamos haciendo lo correcto, no le hace que digan que no podemos restringir el tránsito… o que alguien quiera presentar alguna controversia. La curva de contagios se bajó cuando pusimos el uso de cubrebocas, cuando tomamos medidas para reducir la movilidad ciudadana y otras acciones en cada región y de manera conjunta con los alcaldes”, dijo.
En la video conferencia, Riquelme Solís señaló que se debe cumplir con su responsabilidad, y les pidió estar tranquilos, con la seguridad de que él está respaldándolos.
“Solamente les quiero dejar en claro que yo estoy detrás de ustedes y no le saco al bulto. El Decreto es para bien de la población y espero en una semana estar en otro lugar de la curva, que Monclova se siga conteniendo, que es nuestra principal fuente de contagios”, expresó.
Les pidió hacer “ponerse abusados” en el cumplimiento de los protocolos y apoyar los filtros sanitarios, así como las medidas que se vayan estableciendo para contener la pandemia.
A la vez, hizo patente su agradecimiento por estar trabajando al lado de ellos y constatar la manera responsable y dispuesta de su actuar “tomando el toro por los cuernos” y las riendas de los municipios que gobiernan: “Yo sé mi responsabilidad y ustedes no veo a ninguno que no haya asumido su papel”.
El mensaje a los ciudadanos es que el Gobierno Estatal y sus instituciones tienen las facultades para aplicar sanciones, para aplicar multas de acuerdo a la Ley, porque existe un marco jurídico y se está preparando para actuar.
“Estamos haciendo lo correcto, no me gusta exagerar las cosas, ya hay estados donde se ha restringido el transporte público, hay toque de queda. Nosotros lo único que estamos haciendo es darles facultades a ustedes”, destacó el Gobernador.
Pidió a los alcaldes que sigan aplicando los mismos criterios que hasta ahora y trabajar por restringir la movilidad esta semana, que es importante dada la Fase 3, pues según los especialistas el pico o la curva que sigue es de manera ascendente en cuanto a contagios.
El gobernador Miguel Riquelme fue acompañado por el Secretario General de Gobierno, José María Fraustro Siller, y el consejero jurídico Carlos Estrada.
Las alcaldesas y los alcaldes participantes fueron: De Piedras Negras, Claudio Bres; Allende, Antero Alvarado Saldívar; Acuña, Roberto de los Santos; Morelos, Xavier de Hoyos; Guerrero, Matilde Estrada; Hidalgo, Delia Pimentel; Villa Unión, Narcedalia Padrón; Nava, Sergio Zenón Velásquez; Jiménez, Raúl Pecina Villarreal; Zaragoza, Ángeles Eloísa Flores, así como el coordinador del Subcomité de Salud de la Región Norte, Francisco Saracho Navarro.
Deja un comentario