fbpx

Pide Congreso proteger a médicos y enfermeras que denunciaron fallas en hospitales

Diputado Jaime Bueno, integrante de la actual legislatura del Congreso de Coahuila.

Saltillo, Coah., 06 de mayo 2020.- Las Diputadas y los Diputados de la Sexagésima  ´Primera Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, llevaron a cabo  hoy la Décima Primera Sesión del Primer Periodo Ordinario, correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional, en la cual se plantearon las siguientes Iniciativas:

1.- Propuesta deIniciativa con Proyecto de Decreto mediante la cual se propone adicionar un segundo párrafo al  artículo 86 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para efecto de que en la ley fundamental de nuestro país, se contemple expresamente la facultad legal de destituir al titular de la Presidencia de la República, por incapacidad mental para dirigir los destinos de la nación.

2.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para adicionar un párrafo quinto al artículo 8º y  recorrer los subsiguientes de la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza, en materia de políticas públicas para grupos en situación de vulnerabilidad.

3.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para adicionar un segundo párrafo, recorriendo el que actualmente ocupa esa posición a la tercera que se crea,  del  artículo 102 de la Constitución Política  del Estado de Coahuila de Zaragoza.

4.- Iniciativa con Proyecto de Decreto, mediante la cual se propone reformar el primer párrafo del  Artículo 117 de la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza, para el efecto de establecer expresamente en dicho ordenamiento, que la educación que se imparta en Coahuila, fomentará en el educando la unión de todos los mexicanos, el respeto de los valores e idiosincrasia que nos distinguen como nación, y que se mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina ideológica que confronte a la sociedad, y no tenga sustento en la razón y la verdad científica.

5.- Iniciativa con Proyecto de Decreto  mediante la cual se propone adicionar un artículo 8 bis a la Ley de Prevención del Suicidio para el Estado de Coahuila de Zaragoza, con  objeto de incluir a la Secretaría de Educación en las acciones concretas para prevenir el suicidio.

6.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para  modificar el contenido de los párrafos primero y tercero del artículo 208 del Código Municipal para Estado de Coahuila de Zaragoza.

7.- Iniciativa con Proyecto de Decreto mediante la cual se propone adicionar una fracción XII al artículo 284(Calificativas del Robo) del Código Pena de Coahuila de Zaragoza, en los términos siguientes:

XII. (Robo de insumos médicos, medicamentos y equipo de protección personal de las instituciones de salud pública o privada).

8.- Propuesta  de Iniciativa con Proyecto de Decreto para  adicionar un artículo 191 Bis y reformar el Artículo 198 de  la Ley del Seguro Social.

9.- Iniciativa con Proyecto de Decreto  para adicionar  un segundo párrafo al Artículo 3 y  reformar el Artículo 18, ambos de la Ley para la Prevención y Combate a la Pobreza Extrema en el Estado de Coahuila de Zaragoza, a fin de brindar atención preferencial a los niños, niñas y adolescentes coahuilenses que viven en condiciones de pobreza extrema.

10.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para adicionar un artículo 101 bis al Código Municipal para el Estado, con el propósito de promover la instalación del cabildo infantil y juvenil en los Municipios del Estado.

11.- Iniciativa con Proyecto de Decreto  para  modificar el contenido de la fracción IV, recorriendo el actual a la siguiente que se crea, del artículo 205, así como para   adicionar un tercer párrafo al artículo 211 y   un cuarto párrafo al artículo 213 de la Ley  del Sistema  de Seguridad Pública del Estado.

12.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para  modificar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Coahuila de Zaragoza, en materia de atención a personas agresoras.

13.- Iniciativa con Proyecto de Decreto mediante la cual se propone reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Asistencia Social y Protección de Derechos del Estado, en materia de protección a grupos vulnerables.

14.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para  modificar el contenido de la fracción XI, recorriendo su actual contenido a la que sigue, que se crea, quedando como la fracción XII; modificando a su vez el párrafo segundo de ésta fracción del artículo 275, de la Ley  Estatal de Salud.

15.- Iniciativa con Proyecto de Decreto mediante la cual se propone reformar diversas disposiciones de la Ley para la Protección de las Personas Defensoras de Derechos Humanos para el Estado, con  objeto de fortalecer las funciones del Comité de Recepción y Evaluación de Solicitudes y las medidas de prevención y protección.

16.- Iniciativa con Proyecto de Decreto  mediante la cual se propone reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Protección Civil del Estado de Coahuila, en materia de prevención y atención de situaciones de riesgo social.

17.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para expedir la Ley que instituye la “Medalla de Honor Venustiano Carranza” que otorga el Congreso del Estado Independiente, Libre y Soberano de Coahuila de Zaragoza, con objeto de reconocer al ciudadano o ciudadana coahuilenseque se haya distinguido durante su trayectoria de vida, en cualquier área de la actividad humana, por un comportamiento ejemplar o virtudes cívicas, por sus hechos o aportaciones trascendentes para el desarrollo del Estado, o bien, por su servicio al pueblo de Coahuila.

18.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Cardioprotección para el Estado de Coahuila de Zaragoza, con el propósito de impulsar la capacitación constante en el uso de los desfibriladores automáticos externos.

19.- Iniciativa con Proyecto de Decreto mediante la cual se propone adicionar y reformar diversas disposiciones de la Ley para la Protección de las y los Periodistas para el Estado de Coahuila de Zaragoza, con  objeto de reforzar las facultades de la comisión de prevención y protección de los periodistas.

20.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la fracción I del artículo 291 del Código Penal de Coahuila de Zaragoza, con objeto de establecer pena de prisión y multa al delito de fraude de cuantía mínima, como en la legislación comparada y evitar que las personas que cometan esa conducta delictiva evadan la aplicación de justicia.

En esta Décima Primera Sesión, las Diputadas y los Diputados aprobaron los siguientes Dictámenes:

1.- Dictamen de la Comisión de Salud, Medio Ambiente, Recursos Naturales, con Proyecto de Decreto por el que se reforma el último párrafo del Artículo 56 de la Ley Estatal de Salud, para quedar como sigue:

El derecho a la protección de la salud de los niños y las niñas en su primera infancia es una prioridad estatal, por lo tanto, los padres, madres, tutores o quienes ejerzan la patria potestad o guardia y custodia de los mismos, deberán acudir de manera obligatoria a las instituciones de salud pública o privada para que los menores de edad reciban todas sus vacunas contra enfermedades transmisibles, prevenibles por ese medio de inmunización, que estime necesarias la Secretaría de Salud.

2.- Dictamen de la Comisión de Salud, Medio Ambiente, Recursos Naturales y Agua, con Proyecto de Decreto  por el que se reforma la fracción X del Inciso B del Artículo 4; se reforma la denominación del Capítulo XI, y se adicionan un segundo y tercer párrafos al Artículo 222, de la Ley Estatal de Salud, con objeto de incorporar dentro de las atribuciones del Estado en materia de salubridad local, la verificación de las condiciones sanitarias en que operan las albercas, para prevenir y minimizar riesgos en la salud de las personas.

          Diputadas y Diputados  presentaron proposiciones con Punto de Acuerdo, de las cuales  se aprobaron las siguientes:

1.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a los 38 Municipios del Estado, para que en la medida de sus posibilidades cuenten con áreas para el control animal, refuercen acciones para mantenerlos en óptimas condiciones y aquellos municipios que aún no cuenten con estos lugares, implementen espacios para el resguardo de animales abandonados, asimismo se impulsen programas en materia protección y trato digno a los animales y se promueva la adopción de animales abandonados, como una forma de brindarles una nueva oportunidad de vida.

2.- Proposición con Punto de Acuerdo para hacer un oportuno exhorto al Titular de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Juan Pablo Graf Noriega, para que en base a sus facultades de regulación, supervisión y posible sanción, de las entidades bancarias que integran el sistema financiero en México, se emita un acuerdo o circular a tales entes, para que otorguen a sus cuentahabientes, y particularmente a los discapacitados y usuarios de edad avanzada de los Bancos del Estado de Coahuila, las condiciones de seguridad, comodidad, higiene, calidad en el servicio, y prontitud en la atención de dichos ciudadanos, los cuales necesariamente recurren a realizar cualquier trámite bancario, más aún, porque ante las condiciones de la contingencia sanitaria derivada del Virus Covid-19, las personas se aglomeran al exterior de los Bancos sin cumplir con la sana distancia, y como dichas Instituciones Crediticias actualmente están trabajando con poco personal, los usuarios están padeciendo una serie de incomodidades y riesgos para su salud, al no tenerse un protocolo establecido para darles la atención rápida, eficiente  y de calidad en el servicio a los clientes.

3.- Proposición con Punto de Acuerdo  para exhortar a las autoridades del Estado  y a los municipios a que las acciones y medidas tomadas con motivo de la pandemia de COVID–19, se apliquen con respeto irrestricto de los Derechos Humanos y a lo establecido en el marco legal que los ampara.

4.- Proposición con Punto de Acuerdo para pedir respetuosamente a las Cámaras del Congreso de la Unión, así como a las Legislaturas de los Estados a que, de acuerdo a la medida de sus posibilidades, realicen todos los cambios legislativos y reglamentarios necesarios, para instituir las sesiones legislativas virtuales.

5.- Proposición con Punto de Acuerdo con  objeto de exhortar a los Ayuntamientos de la entidad a tomar las acciones y medidas necesarias, para evitar  contagios por covid-19 en sus Municipios.

6.- Proposición con Punto de Acuerdo con  objeto de solicitar de la manera más atenta a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, se sume a la iniciativa de promover, motivar, difundir los beneficios de la norma mexicana NMX-R- 025-SCFI-2015 en igualdad laboral y no discriminación, a fin de que más centros de trabajo, empresas y dependencias públicas y privadas la adopten, y con ello contribuir al fortalecimiento de los valores y el respeto de los derechos humanos.

7.- Proposición con Punto de Acuerdo a fin de exhortar respetuosamente a la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, para que en coordinación con los Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia Estatales, promuevan, difundan y fomenten los valores primarios de la familia, la importancia de la unión familiar y su convivencia, lo anterior, con la firme intención de frenar la reciente ola de violencia intrafamiliar presentada durante los últimos meses a causa de la situación de salud que se vive.

8.- Proposición con Punto de Acuerdo  para solicitar a la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Gobierno del Estado, considerando las circunstancias prevalecientes con motivo de la emergencia sanitaria que enfrenta el país, prorrogue hasta el 10 de julio de 2020 la presentación de la declaración anual de situación patrimonial a que están obligados todos los servidores públicos en los ámbitos estatal y municipal de Coahuila.

9.- Proposición con Punto de Acuerdo para solicitar a las autoridades sanitarias del estado que, en coordinación con las autoridades federales y municipales que los apoyan en los filtros  y retenes sanitarios con motivo de la pandemia generada por el Covid-19, se implementen de inmediato protocolos provisionales de actuación que cumplan con los siguientes elementos y características: 1) Personal médico que auxilie a las fuerzas de seguridad; 2) Capacitación en materia de derechos humanos, debido proceso y libertad de tránsito; 3) Derechos de las personas que por motivos de salud, rehabilitación o movilización de enfermos deben trasladarse de un lugar a otro; y, 4)  Contar con los parámetros necesarios que determinen la necesidad de tránsito o movilidad de las personas de manera ágil y eficiente, sin hacerlos perder tiempo en los filtros.

10.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a las autoridades del IMSS y del ISSSTE a nivel federal y estatal, así como al Secretario de Salud Federal, Dr. Jorge Alcocer Varela, para que una vez superada la pandemia y nuestro sector salud regrese a la normalidad, no se tomen represalias en contra de médicos, enfermeras y personal de salud o se les despida con motivo de sus manifestaciones por falta de equipo, insumos y medicamentos, sino por el contrario, sean reconocidos de forma adecuada por su loable labor y su compromiso de trabajar para enfrentar la pandemia causada por el covid-19.

Diputadas y Diputados hicieron los pronunciamientos para manifestar la gratitud y admiración permanente  a todas las madres, con motivo de la conmemoración del “Día de la Madre”; y, con relación al “Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales”

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: