fbpx

Buscan diputados que estado y municipios cuenten con recursos para emergencia sanitaria

Saltillo, Coah., 21 de mayo 2020.- Las diputadas y la diputados de la Sexagésima Primera Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, llevaron a cabo el día de hoy la Décima Tercera Sesión del Primer Periodo Ordinario, correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional, en la cual  plantearon  las siguientes Iniciativas:

1.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para adicionar un artículo 120 bis a la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza, con objeto de establecer el derecho de niñas, niños y adolescentes al uso de las nuevas tecnologías en su formación académica.

2.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar el artículo 27 de la Constitución Política del Estado; así como el artículo 20, inciso 1, del Código Electoral para el Estado, a fin de actualizar la Constitución  y el Código Electoral, y que las elecciones locales de diputados y gobernador se empaten con los procesos electorales federales del país, y terminar con ese rezago, en beneficio de la entidad.

3.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar los Artículos 277 y 285 de la Ley para la Familia del Estado, en materia de alimentos.

4.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para modificar la fracción II del Artículo 117, y  modificar el contenido del Artículo 122, de la Ley de Acceso a la Información Pública para el Estado, con la finalidad de establecer el deber del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública, de verificar en los resolutivos recaídos a los recursos de revisión, los referente a la entrega de la información de parte del sujeto obligado, y en su caso, analizar las atribuciones esgrimidas para declararse incompetente.

5.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para  adicionar un artículo 265 bis y un último párrafo a la fracción I del artículo 267 del Código Penal de Coahuila de Zaragoza, en relación a proteger la integridad de los periodistas y estar así en sintonía con los estándares internacionales de protección del derecho a la libertad de expresión.

6.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la fracción III del Artículo 65 A, de la Ley de Protección y Trato Digno a los Animales para el Estado, en materia campañas de esterilización obligatoria.

7.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para adicionar un inciso g) a la fracción III del artículo 10 de la Ley de Prevención, Asistencia y Atención de la Violencia Familiar, en materia de prevención de la violencia institucional hacia las familias.

8.- Propuesta de Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar diversas disposiciones de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios,  para el efecto de posibilitar que dichos gobiernos cuenten con los recursos y las herramientas financieras necesarias, para actuar en atención de la población afectada en el marco de una emergencia sanitaria.

9.- Iniciativa con Proyecto de Decreto  para reformar el Artículo 261 del Código Penal de Coahuila de Zaragoza, con objeto de introducir otras conductas en el tipo penal del delito de crueldad y violencia contra los animales, a fin de que no existan lagunas legales que fomenten la impunidad en este tipo de violencia.

10.- Iniciativa con Proyecto de Decreto mediante la cual  se propone  adicionar una nueva fracción I al artículo 48 del Código Civil para el Estado, recorriéndose las subsecuentes, para el efecto de armonizar sus fracciones con el Artículo 49 de dicho ordenamiento, ya que tales disposiciones legales se refieren a aquellos que tienen la condición de incapacidad, debiéndose agregar indiscutiblemente a tal condición de incapacidad, a los seres humanos durante su gestación, para que las personas no nacidas puedan ser representados por sus legítimos representantes, y así quede expresamente estipulado en la ley

11.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para modificar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Reglamentariadel Presupuesto de Egresos del Estado, en materia de ampliaciones por recursos presupuestarios adicionales.

12.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para  adicionar diversas disposiciones a la Ley Orgánica del Congreso del Estado, para crear una Comisión de la Familia y Desarrollo Humano.

13.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Congreso del Estado  y del Reglamento Interior y de Prácticas Parlamentarias del Congreso del Estado, con  objeto de especificar el tiempo de las intervenciones de las y los Diputados, según el asunto de que se trate.

14.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar y adicionar  diversos artículos de laLey de la Comisiónde los Derechos Humanos del Estado, con la finalidad de establecer la paridad de género en el Consejo de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado y en la conformación de su estructura orgánica, en atención a las bases establecidas en la reforma constitucional  federal de junio de 2019.

15.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar los Artículos 782, 783 y 784, del Código Civil para el Estado, en materia de derecho sucesorio de las personas con discapacidad psicosocial.

16.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para adicionar dos párrafos al Artículo 54 de la Ley Estatal de Educación, con objeto de establecer el deber en materia de educación superior en el estado, de crear planes y programas para apoyar en la conclusión de sus estudios profesionales a quienes los interrumpieron por alguna razón.

Así como, para establecer facilidades de titulación para los graduados, en especial aquellos que enfrentan situaciones especiales que les impiden realizar el trámite correspondiente.

17.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar diversas disposiciones de la Ley de Protección y Trato Digno a los Animales para el Estado, con objeto de fortalecer las acciones de difusión y adopción de los animales bajo el resguardo de los centros de control animal.

18.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para  reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley del Sistema Estatal para la Garantía de los Derechos Humanos de Niños y Niñas del Estado y de las Leyes Estatal de Salud y Estatal de Educación, en materia de embarazo en adolescentes.

19.- Iniciativa con Proyecto de Decreto mediante la cual se propone adicionar y reformar diversas disposiciones de la Ley para la Prevención y Combate a la Pobreza Extrema en el Estado, con  objeto de que las personas en situación de pobreza extrema en el estado, tengan el acceso y posibilidad de poder auto emplearse, mediante  capacitación, talleres y cursos que les brinden las autoridades estatales y municipales, para motivar la generación de ingresos de forma autónoma.

20.- Iniciativa con Proyecto de Decretomediante la cual se propone reformar la fracción XIII del artículo 1 de la Ley para el Desarrollo Social del Estado de Coahuila de Zaragoza, con el objeto de complementar dicho precepto acorde a disposiciones constitucionales.

Por otra parte, las Diputadas y los Diputados aprobaron por unanimidad de votos, el Dictamen de la Comisión de  Igualdad y no Discriminación, con Proyecto de Decreto por  el que se reforman diversas disposiciones  de la Ley de Prevención, Asistencia y Atención de la Violencia Familiar, con objeto de mejorar y fortalecer las estrategias y medidas establecidas para la eliminación de la violencia familiar en el Estado.

 Así como atender y proteger a las víctimas de conductas antisociales para que dispongan de un acceso a servicios con perspectiva de género, interculturalidad y respeto a los derechos humanos.

 A iniciativa del  Gobernador del Estado, Ing. Miguel Ángel Riquelme Solís de manera conjunta con las Diputadas Blanca Eppen Canales, Diana Patricia González Soto y Zulmma Verenice Guerrero Cázares, integrantes de la Comisión de Igualdad y No Discriminación de la Sexagésima Primera Legislatura del Congreso del Estado.

Diputadas y Diputados presentaron  Proposiciones con Punto de Acuerdo, de las cuales se aprobaron las siguientes:

1.- Proposición con Punto de Acuerdo para solicitar a la Dra. Olga Sánchez, Cordero, Secretaría de Gobernación, tenga a bien dar a conocer de forma oficial las cifras de la violencia intrafamiliar; así como la relacionadas con feminicidios, acoso y hostigamiento sexual, homicidios y demás formas de violencia hacia las mujeres, registradas durante la cuarentena que se vive en México, con la finalidad de terminar de una vez por todas con la “política” de negación e  “invisibilización” sistemática de la violencia de género, de parte del presidente Andrés Manuel López Obrador y las graves consecuencias que se están generando en el país.

2.- Proposición con Punto de Acuerdo  para solicitar al titular del Ejecutivo Federal para que, a través de las dependencias correspondientes, lleven a cabo las acciones necesarias para apoyar a las empresas de la industria minera de Coahuila, a fin de que puedan reiniciar sus actividades en el plazo que se tiene previsto

Asimismo, para exhortar al Director General de la Comisión Federal de Electricidad, a fin de que ponga solución a la irregular asignación de contratos de compra de carbón para proveedores mineros nacionales, y a su vez, aplique al máximo los principios de equidad y proporcionalidad dentro del proceso de licitación parala compra de suministros que esta pronto a celebrar la CFE.

3.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente al Presidente de la República, así como a los titulares de las Secretarías de Economía, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno Federal, para que expliquen al pueblo de México cuáles serán las repercusiones económicas y medio ambientales, derivadas del Acuerdo por el que se emite la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional, publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 15 de mayo.

4.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a la CONAFOR (Comisión Nacional Forestal) y al CENAPRED (Centro Nacional de Prevención de Desastres), a fin de que coordinen acciones con la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila, para reforzar programas y acciones para prevenir los incendios forestales en esta temporada de calor.

5- Proposición con Punto de Acuerdo para solicitar  al Ejecutivo del Estado que, de acuerdo a la capacidad presupuestal y, en su caso, en coordinación con los Municipios, implemente un plan de acciones para reactivar la economía, que sea integral y atienda a todos los sectores.

6.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de hacer un llamado a las Cámaras Empresariales y de Comercio en el Estado, para que en la medida de sus posibilidades, implementen o refuercen protocolos para evitar contagios entre los trabajadores, principalmente en aquellos centros de trabajo que ya iniciaron actividades o que están por iniciar su reapertura”.

En esta Décima Tercera Sesión, Diputadas y Diputados presentaron los siguientes Pronunciamientos:

Para resaltar la importancia social que tiene la inclusión, y a su vez, la no discriminación por cuestiones de género o preferencia sexual, esto, en el marco de la celebración del “Día Internacional contra la Homofobia,  la Transfobia y la Bifobia”, el 17 de mayo.

En relación a la desaparición de la Diputada Francis Anel Bueno Sánchez, de Colima

Descripción: Descripción: Logotipo LX 150115.jpg Con relación al “Día Mundial del Reciclaje”, el 17 de mayo.

Con objeto de extender la inconformidad y preocupación respecto a la nueva política energética, publicada en el diario oficial de la federación, la cual nos deja estado de incertidumbre jurídica, en estos momentos que pudieran ser críticos, debido a la recesión económica que atravesamos, ocasionando consecuencias no favorables respecto a la reactivación económica y la inversión.

Con motivo de la Conmemoración del “40 Aniversario de la Elevación a Ciudad de Ramos Arizpe”.

           –Con motivo del Centenario Luctuoso de Venustiano Carranza.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: