fbpx

Difunde la SEP fechas referenciales para ciclo escolar 2020-2021

Ciudad de México.- Esteban Moctezuma Barragán, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), presentó este lunes la Estrategia de Regreso a Clases Escalonada, para educación básica, media superior y universidad, correspondiente al Ciclo Escolar 2020-2021, así como el calendario de actividades para la conclusión del periodo académico vigente.

Previo a los pormenores, subrayó que lo principal es la salud de los niños, adolescentes, madres y padres de familia, así como de los profesores, por lo que sólo se regresará a clases presenciales siempre y cuando el semáforo sanitario esté en verde, es decir, cuando no haya riesgo de contagios de la Covid-19.

Moctezuma Barragán aseveró que a pesar de la emergencia sanitaria, el proceso de aprendizaje en todos los niveles no será suspendido, por lo que los alumnos tendrán garantizado su derecho a la educación.

En este apartado precisó que el programa Aprende en Casa, concluye el próximo viernes 5 de junio y que la valoración del ciclo escolar se realizará entre el 8 y el 12 de ese mes, mientras que el proceso de descarga administrativa para los docentes iniciará a partir del 15 y hasta el 19 de junio, siendo este último día el fin de clases.

Mientras que a partir del 8 de junio y hasta el 7 de agosto, vía internet y televisión se transmitirán los contenidos del programa Verano Divertido, con actividades lúdicas, recreativas y de esparcimiento para los educandos.

Las vacaciones magisteriales empezarán el 22 de junio y concluirán el 17 de julio, para dar paso a la capacitación y a los Consejos Técnicos Escolares, los cuales se desarrollarán entre el 20 y el 31 de julio.

MEDIO SUPERIOR

Según Moctezuma Barragán, los exámenes del Concurso de Asignación 2020 se aplicarán de forma que no exista algún tipo de congestionamiento, por lo que se llevarán a cabo de manera escalonada.

Como fecha tentativa están los días 8, 9, 15 y 16 de agosto, atendiendo las disposiciones sanitarias que emitan las autoridades correspondientes.

Mientras que las calificaciones y alta al sistema de nuevos alumnos serán del 31 de agosto al 18 de septiembre, iniciando clases presenciales el próximo 21 de septiembre.

El inicio del Ciclo Escolar 2020-2021 en Educación Media Superior será, referencialmente, el próximo 3 de agosto, con la impartición de cursos remediales y de nivelación.

Agregó que la plataforma Jóvenes en Casa continuará hasta el 31 de julio, por lo que los alumnos podrán seguir accediendo a los contenidos. De igual forma, el receso magisterial en este nivel educativo será del 6 al 31 de julio.

UNIVERSIDAD

El encargado de la SEP explicó que conforme a lo acordado con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), el regreso a las universidades no se dará antes del 7 de septiembre.

Apuntó que independientemente del tipo de periodo que tengan, ya sea trimestral, cuatrimestral, semestral o veranos, siempre y cuando el semáforo sanitario esté en verde, las instituciones de educación superior volverán a las aulas luego de la fecha sugerida, respetando su autonomía. (Con información del Diario de México)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: