fbpx

Prohibirán diputados música de Reggaeton, Trap, rap, y heavy-metal en espacios públicos

Saltillo, Coah., 03 junio 2020.- La Sexagésima primera legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, llevó a cabo el día de hoy la décima quinta sesión del primer período oridinario, correspondiente al tercer año de ejercicio constitucional, en la que diputadas y diputados planetarion las siguientes iniciativas:

1.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para  modificar el contenido de la fracción XLI del Artículo 67 de la Constitución Política  del Estado de Coahuila de Zaragoza, con la finalidad de establecer que el proceso de creación de leyes sobre planeación del desarrollo económico y social del Estado, así como para el fomento de las actividades económicas, se realice siempre con perspectiva de género.

2.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar el tercer párrafo del Artículo 152 de la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza, en relación a actualizar los preceptos constitucionales en materia de fiscalización del Poder Judicial.

3.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para adiciona tanto el numeral 14 de la fracción II como la fracción VII del Artículo 154 de la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza, en materia de adecuación de la Constitución Local a la Federal, sobre el registro de los juicios y procedimientos orales y la supresión de formalismos procedimentales.

4.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para adicionar las fracciones V y VI al artículo 28, de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del Estado, con objeto de incluir otras obligaciones que la familia de las personas adultas mayores deben de tener para con ellas y así brindarles la debida protección y atención, tanto en el aspecto económico como emocional.

5.- Iniciativa con Proyecto para  agregar  diversas disposiciones  a la Ley para la Familia de Coahuila de Zaragoza, con el propósito de que las autoridades vigilen y garanticen la eficiencia y eficacia de los procesos de adopción en  el  Estado.

6.- Iniciativa con Proyecto de Decreto  para modificar y adicionar diversas disposiciones de la legislación del Estado, en materia de supresión de formalismos procedimentales.

7.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para adicionar un inciso g) a la fracción III del Artículo 10 de la Ley de Prevención, Asistencia y Atención de la Violencia Familiar, para incorporar en dicho ordenamiento, el concepto de “maltrato institucional”, como una de las modalidades de agresión en perjuicio de la persona receptora de violencia familiar.

8.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para que se expida una Ley del Registro Público de Agresores Sexuales para el Estado de Coahuila de Zaragoza, la cual tendría por objeto regular la organización y funcionamiento del Registro Público de Agresores Sexuales del Estado, para prevenir la comisión de  delitos de naturaleza sexual, así como desincentivar su comisión.

9.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Coahuila, en materia de atención y cuidado al ambiente y la imagen urbana.

10.- Iniciativa con Proyecto de Decreto por la que se propone adicionar un párrafo catorce al artículo 4°, de la Constitución Federal, para el efecto de establecer expresamente en dicho ordenamiento, que el estado deberá garantizar un ingreso básico universal para emergencias, consistente en la entrega de un apoyo económico no contributivo a todas las personas económicamente activas formales o informales, en caso de suspensión de labores, derivada de una contingencia o emergencia sanitaria que sea declarada por la autoridad competente.

11.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la fracción I del Artículo 23 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, con  objeto de adecuar la competencia de la fiscalía especializada en Investigación de delitos contra la vida, integridad y dignidad de los animales, de conformidad con lo establecido en los preceptos del Código Penal del Estado.

12.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar diversas disposiciones de la Ley para la Prevención, Atención y Combate del Sobrepeso y Obesidad para el Estado, con objeto de adecuar el reenvío correcto de las acciones que corresponden al Instituto Estatal de la Juventud, acorde a la legislación estatal vigente.

13.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar  la fracción I del artículo 8 de la Ley de Prevención del Suicidio para el Estado de Coahuila de Zaragoza, con  objeto de fortalecer las acciones de prevención de la Secretaría de Salud, en materia educativa. 

14.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley para la Regulación de la Venta y Consumo del Alcohol en el Estado, con  objeto de incluir dentro de las prohibiciones y sanciones que contempla esta ley, lo que establece la Ley General de Salud, referente a alterar, contaminar o adulterar bebidas alcohólicas

15.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley para el Impulso Emprendedor del Estado, con  objeto de brindar apoyo a la economía local.

16.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley para la Prevención y Combate a la Pobreza Extrema en el Estado, con objeto de homologar la denominación de las Secretarías de Estado, conforme a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, así como un reajuste en la integración de la Comisión Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Pobreza Extrema, y la Inclusión de la Ley General de Responsabilidades Administrativas en la Legislación Supletoria que contempla esta ley.

17.- Iniciativa con Proyecto de Decreto  mediante la cual se propone adicionar un tercer párrafo, pasando al orden subsecuentes los párrafos restantes, del  Artículo 198 de la Ley del Seguro Social; asimismo  propone adicionar un tercer párrafo al Artículo 82 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, con objeto de que el trabajador al momento de llevar a cabo el retiro parcial por desempleo, firme una carta de aceptación de las consecuencias de llevar a cabo dicho retiro.

Las Diputadas y los Diputados aprobaron los siguientes Dictámenes:

1.- Dictamende la Comisión de Finanzas con Proyecto de Decreto por el que se autoriza al Ayuntamiento del Municipio de Saltillo, a desincorporar del dominio público municipal, un bien inmueble con una superficie de 7 mil 966 metros cuadrados, ubicado en la manzana 10 del fraccionamiento “Santa Bárbara”, de  Saltillo, con el fin de enajenarlo a título gratuito a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con objeto de que lleve a cabo la construcción de una Unidad de Medicina Familiar.

2.- Dictamende la Comisión de Finanzas con Proyecto de Decreto por el que se autoriza al Ayuntamiento del Municipio de Saltillo a desincorporar del dominio público municipal, un bien inmueble  con una superficie de 10 mil 710 metros cuadrados, ubicado en el lote 1 de la manzana 23 del Fraccionamiento urbano denominado “Hacienda el Cortijo”, de Saltillo, con el fin de enajenarlo a título gratuito a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con objeto de que lleve a cabo la construcción de una Unidad de Medicina Familiar.

3.- Dictamende la Comisión de Finanzas con Proyecto de Decreto por el que se autoriza  al Gobierno del Estado a enajenar  a título gratuito, un inmueble con una superficie de 2 mil 500 metros cuadrados, ubicado en la calle Carranza esquina con la calle Zaragoza, del Ejido San José de Aura,  del municipio de Progreso, a favor del Organismo Público Descentralizado, denominado Instituto Mexicano del Seguro Social.

4.- Dictamende la Comisión de Finanzas con Proyecto de Decreto por el que se valida un acuerdo aprobado por el Ayuntamiento del Municipio de Frontera, para enajenar a título gratuito un bien inmueble con una superficie de 10 mil metros cuadrados, ubicado en el Rancho “La Polka”, de esa ciudad, a favor de los Maestros Jubilados y Pensionados de la Sección 5 del S.N.T.E., de la ciudad de Frontera, con objeto de llevar a cabo la construcción de un centro de usos múltiples.

5.- Dictamende la Comisión de Finanzas con Proyecto de Decreto por el que se valida un acuerdo aprobado por el Ayuntamiento del Municipio de Torreón, para enajenar a título gratuito un bien inmueble con una superficie total de 4 mil 137 metros cuadrados, ubicado en el fraccionamiento “Quinta Los Nogales” ,de Torreón, a favor del Gobierno del Estado, para ser destinado a la Secretaría de Educación, con objeto de construir  una Escuela Primaria.

6.- Dictamende la Comisión de Finanzas con Proyecto de Decreto por el que se valida un acuerdo aprobado por el Ayuntamiento del Municipio de Torreón, para enajenar a título oneroso una fracción de terreno con una superficie de 91.85 metros cuadrados, ubicado en la colonia “Nazario Ortiz Garza” de esa ciudad, a favor de un particular, con objeto de llevar a cabo la regularización de la tenencia de la tierra.

7.- Dictamende la Comisión de Finanzas con Proyecto de Decreto por el que se valida un acuerdo aprobado por el Ayuntamiento del Municipio de Torreón, para enajenar a título oneroso, un inmueble con una superficie de 140 metros cuadrados, ubicado en la colonia “Lázaro Cárdenas”, de esa ciudad, a favor de un particular, con objeto de llevar a cabo la regularización de la tenencia de la tierra.

8.- Dictamen de la Comisión de Educación, Cultura, Familias y Actividades Cívicas, con relación a la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se adiciona la fracción XV al Artículo 10 de la Ley de Asistencia Social y Protección de Derechos del Estado de Coahuila de Zaragoza.

9.- Dictamen de la Comisión de Trabajo y Previsión Social  relativo a la Proposición con Punto de Acuerdo mediante la cual se proponía  exhortar al titular de la Secretaría de Salud en la Entidad, a fin de que disponga lo conducente para el efecto de que, a la brevedad posible, su administración reconozca, mediante los procedimientos oficiales correspondientes, al Sindicato de Trabajadores del Sistema Nacional de Salud, Sección 16, con jurisdicción en Coahuila, y a su secretaria general, Licenciada Yolanda C. Palacios Castillo, toda vez que dicha organización gremial, efectivamente, reúne los requisitos legales para operar en el Estado, conforme a su cometido y sus regulaciones internas, según se puede verificar en la documentación probatoria que se adjunta al presente planteamiento.

10.- Dictamen de la Comisión de Salud, Medio Ambiente, Recursos Naturales y Agua, con Proyecto de Decreto  por el que se reforman: las fracciones I y VII del artículo 2, la fracción XXI del artículo 4, la fracción IV del artículo 15, el artículo 17, la fracción IV del artículo 19, la fracción IV del artículo 20 y la fracción VIII del artículo 78; se adicionan: una párrafo al artículo 20 y un párrafo segundo al artículo 55; y se derogan: las fracciones XIII y XXIX del artículo 4, de la Ley de Protección y Trato Digno a los Animales para el Estado de Coahuila de Zaragoza, con el objeto de fortalecer el cuidado y trato digno hacia los animales y fomentar la participación de la sociedad en esta tarea.

11.- Dictamen de la Comisión de Salud, Medio Ambiente, Recursos Naturales y Agua, relativo a la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del Estado de Coahuila, y de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de Residuos para el Estado de Coahuila, con  objeto de armonizar en ambas leyes, la prohibición del uso de bolsas de plástico, popotes y poliestireno expandido para fines de envasado y trasportación de alimentos y bebidas.

Las Diputadas y los Diputados aprobaron los siguientes Acuerdos:

1.- Acuerdo de la Comisión de Haciendaenrelación a una Iniciativa con Proyecto de Decreto para adiciona una fracción II al Artículo 32 de la Ley de Hacienda para el Estado, a fin de establecer que las instituciones o asociaciones con fines no lucrativos, que realicen o promuevan asistencia social, así como las que lleven a cabo gratuitamente actividades sociales, deportivas o culturales en cualquiera de sus formas, no sean sujetas del pago del impuesto sobre nómina (ISN).

2.- Acuerdo de la Comisión de Hacienda  con relación a una Iniciativa con Proyecto de Decreto  para adicionar un artículo 114 bis a la Ley de Hacienda para el Estado,relativa a incentivos en servicios de control vehicular a propietarios de vehículos eléctricos e híbridos.

3.- Acuerdode la Comisión de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad, relativo a la  Proposición con Punto de Acuerdo con el objeto de exhortar al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores que solicite a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad), que promueva con las tiendas de autoservicio, que el programa redondeo se destine a los adultos mayores que laboran como empacadores voluntarios, con la finalidad de que los mismos puedan permanecer en sus hogares como medida de prevención ante el Covid 19.

4.- Acuerdode la Comisión de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad, relativo a la  Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de enviar un atento exhorto al Instituto Coahuilense del Adulto Mayor y a la Secretaría de Salud Estatal, para que coordinen acciones y realicen visitas de inspección a los asilos y casas de reposo de adultos mayores, con la finalidad de corroborar las condiciones en que se encuentran y que cuenten con los insumos necesarios para enfrentar y prevenir el Covid 19.

5.- Acuerdode la Comisión de Educación, Cultura, Familias y Actividades Cívicas, mediante el cual se pronuncia sobre la Proposición con Punto  con objeto de exhortar a la Secretaría de Educación Pública Federal, para que se hagan accesibles las clases de “Aprende en Casa”, con la ayuda de  intérpretes de lengua de señas mexicana, con objeto de garantizar el derecho a la educación de  niños con discapacidad auditiva.

6.- Acuerdo de la Comisión de Desarrollo Económico, Competitividad y Turismo, respecto a una Proposición con Punto de Acuerdo, mediante el cual respetuosamente se exhorta al titular del Ejecutivo Federal, Lic. Andrés Manuel López Obrador, para que rectifique las medidas económicas, en beneficio de las y los trabajadores del sector público y privado.

7.- Acuerdo de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, relativo a la iniciativa ciudadana mediante la cual se propone prohibir en los 38 Ayuntamientos de Coahuila, el Reggaeton, Trap, rap, y rock metálica en espacios públicos como (escuelas y centros deportivos) por que hacen apología al odio y desvalorización de la mujer, suscrita por el C. Félix Gerardo Cabello Dueñas.

8.- Acuerdo de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, relativo a la iniciativa popular mediante la cual se crea el artículo 190 BIS del Código Penal de Coahuila de Zaragoza, suscrita por el C. Erick Rodrigo Valdez Rangel.

9.- Acuerdo de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, relativo a la iniciativa popular mediante la cual se crea el párrafo tercero del Artículo 39 y crea el Artículo 39 Bis., del Código Financiero para los Municipios del Estado; y crea un nuevo párrafo cuarto recorriendo el actual al quinto del Artículo 99 de la Ley de Hacienda para el Estado, suscrita por el C. Erick Rodrigo Valdez Rangel.

10.- Acuerdode la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, relativo a la iniciativa popular mediante la cual se reforma el artículo 285 del Código Penal para el Estado de Coahuila de Zaragoza, suscrita por el C. Erick Rodrigo Valdez Rangel.

11.- Acuerdode la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, relativo a la iniciativa popular mediante la cual se adiciona el artículo 446 Bis al Código Penal para el Estado de Coahuila de Zaragoza, suscrita por el C. Erick Rodrigo Valdez Rangel.

12.- Acuerdode la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, relativo a la Iniciativa Popular mediante la cual se crea  el segundo párrafo de la fracción novena (IX) del Artículo 7, y se crea el segundo párrafo de la fracción vigésimo sexta (XXVI) del Artículo 9, ambos de la Ley Estatal de Educación, suscrita por el C. Erick Rodrigo Valdez Rangel.

13.- Acuerdo de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, relativo a la iniciativa popular mediante la cual se crea una nueva fracción quinta (V) recorriendo las subsecuentes del Artículo 27; se reforma el Artículo 41; se reforma el primer y segundo párrafos del Artículo 52; se Reforma el Artículo 83; y se reforma la fracción segunda (II) del Artículo 87, de la Ley de Transporte y Movilidad Sustentable para el Estado de Coahuila de Zaragoza, suscrita por el C. Erick Rodrigo Valdez Rangel.

14.- Acuerdo de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, relativo a la iniciativa popular mediante la cual se crea la fracción quinta (V) del Artículo 2, se crea una nueva fracción vigésimo séptima (XXVII) y vigésimo octava (XXVIII) recorriendo las subsecuentes del Artículo 6, se reforma el Artículo 11, se crean las fracciones décimo sexta (XVI) y décimo séptima (XVII) del Artículo 15 y se crea el Capítulo Cuarto Bis, “De los Pueblos Mágicos” con los Artículos 16 Bis, 16 Bis 1, 16 Bis 2, 16 Bis 3, 16 Bis 4, 16 Bis 5 y 16 Bis 6, todos de la Ley de Turismo del Estado de Coahuila de Zaragoza, suscrita por el C. Erick Rodrigo Valdez Rangel.

15.- Acuerdode la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, relativo a la iniciativa popular mediante la cual se crea una nueva fracción VII del artículo 55 de la Ley de Vivienda para el Estado de Coahuila, suscrita por el C. Erick Rodrigo Valdez Rangel.

16.- Acuerdode la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, relativo a la iniciativa popular mediante la cual se reforma el cuarto párrafo y se crea una nueva fracción segunda (II) recorriendo las subsecuentes, ambas del Artículo 142, de la Ley para la Familia de Coahuila de Zaragoza, suscrita por el C. Ingeniero Erick Rodrigo Valdez Rangel.

17.- Acuerdode la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, relativo a la iniciativa popular mediante la cual se reforman los Artículos 60 y 62, y se crea el tercer párrafo del Artículo 61, todos de la Ley de Protección y Trato Digno a los Animales para el Estado, suscrita por el C. Erick Rodrigo Valdez Rangel.

18.- Acuerdode la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, relativo a la iniciativa popular mediante la cual se crea el Artículo 5 Bis., de la Ley Estatal de Educación del Estado, suscrita por el C. Ingeniero Erick Rodrigo Valdez Rangel.

19.- Acuerdode la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, relativo a la iniciativa popular mediante la cual se plantea la reforma a la Fracción Cuarta (IV) y crea una nueva fracción séptima (VII) recorriendo la actual a la octava (VIII), todos los anteriores del Artículo 55 de la Ley de Vivienda para el Estado, suscrita por el C. Ingeniero Erick Rodrigo Valdez Rangel.

20.- Acuerdo de la Comisión de Salud, Medio Ambiente, Recursos Naturales y Agua, relativo a la Proposición con Punto de Acuerdo, mediante el cual se exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Salud Federal, Jorge Carlos Alcocer Varela, a fin de que realice las acciones conducentes para asegurar que los niños menores de edad reciban las vacunas que la Secretaría de Salud estime necesarias, de manera oportuna, para prevenir futuros brotes de enfermedades, como el sarampión.

21.- Acuerdo de la Comisión de Salud, Medio Ambiente, Recursos Naturales y Agua, relativo a la Proposición con Punto de Acuerdo con  objeto de solicitar que se atiendan de manera urgente, los problemas de salud mental que se generan entre la población, producto del COVID-19.

22.- Acuerdo de la Comisión de Salud, Medio Ambiente, Recursos Naturales y Agua, relativo a la Proposición con Punto de Acuerdo, con objeto de solicitar al titular de la Secretaría de Salud Federal y al Titular del Seguro Social (IMSS), lo siguiente: la implementación inmediata de un plan de medidas para proteger la salud y la integridad de todo el personal que labora en las instituciones de salud del país, especialmente del IMSS y de los hospitales donde se atiende a pacientes de Covid-19.

 Así mismo, que informen a este Poder Legislativo lo siguiente: 1)  El total de recursos o partidas asignadas a proveer de insumos y equipo a los hospitales del IMSS y en su caso, a los demás, para hacer frente al Covid-19; 2) El tipo de insumos, materiales y equipos comprados para los hospitales del IMSS;  y, 3) El plan o medidas que ha implementado la dirección del IMSS para proteger al personal de los hospitales.

Diputadas y Diputados plantearon proposiciones con Punto de Acuerdo, de las cuales se aprobaron las siguientes:

1.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de exhortar respetuosamente a la Secretaría de Turismo Federal para que, en coordinación con las Secretarías de Turismo de las Entidades Federativas, promuevan la implementación de mayores destinos y establecimientos turísticos amigables con las mascotas, (perros y gatos), con objeto de incentivar, una vez que transcurra esta pandemia, mayores destinos turísticos y coadyuvar a reactivar la economía a través del turismo.

2.- Proposición con Punto de Acuerdo con  objeto de exhortar a la Comisión Federal de Electricidad, para que no se retire el subsidio federal que se otorga a las tarifas de energía eléctrica de suministro básico a usuario doméstico, y se siga considerando la tarifa preferencial en las facturas de los usuarios, aún por el aumento inesperado de consumo de energía eléctrica, debido al confinamiento por el COVID-19.

3.- Proposición con Punto de Acuerdo para solicitar a la Secretaría de Salud del Estado, informe al Congreso  lo siguiente: 1) El número de pruebas de COVID -19 que se han realizado en cada uno de los municipios de Coahuila, durante la cuarentena y hasta la fecha presente; 2) Los protocolos o mecanismos que se implementan de parte de las autoridades sanitarias para rastrear a las personas que forman parte del entorno de quienes han dado positivo a los análisis, para prevenir la expansión de los contagios; 3) Las medidas preventivas que se implementan en los casos donde una persona con síntomas no graves es sometida al examen de COVID-19, sin ser internada.

Así como,  4) El procedimiento que se utiliza para medir la movilidad en los municipios de Coahuila, en atención  a su ubicación geográfica, y para los casos de municipios que forman zonas conurbadas y presentan una elevada movilidad; y 5) Los estudios sobre la certeza de los resultados de los kits para el COVID-19, señalando el margen de falsos positivos y falsos negativos. Asimismo, que se solicite a esta Secretaría que, de forma inmediata, celebre un acuerdo con los municipios del estado para compartir, con la debida reserva, la información mínima necesaria de los pacientes a fin de que los municipios puedan colaborar con el seguimiento de los casos y apoyar en todo lo posible a ellos y sus familias.

          4.-Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a la Delegación del INAPAM,  a la Secretaría de Salud y a Protección Civil, para que otorguen y definan lineamientos de cuidado físico y mental de las personas adultas mayores en casas de cuidado y asilos de ancianos, basados en las recomendaciones  de la Organización Mundial de la Salud y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Así mismo, para solicitar  al Instituto Coahuilense de Adultos Mayores que, en coordinación con la Secretaría de Salud  del Estado y la Delegación del INAPAM, priorice  la atención de apoyos, servicios de salud a adultos mayores en Coahuila y habilite líneas de apoyo exclusivas para adultos mayores en temas referentes a su cuidado, su salud mental, trámites, programas y beneficios, acompañamiento y recomendaciones de cuidados físicos y psicológicos específicos, a familiares y cuidadores.

5.- Proposición con Punto de Acuerdo mmediante el cual se hace un llamado a los 3 órdenes de gobierno, para que a través de sus dependencias y autoridades facultadas y encargadas de la atención y cuidado a las personas adultas mayores, establezcan medidas de protección, inclusión y adaptación social, que les permita  hacer frente a la situación de contingencia de salud actual.

6.- Proposición con Punto de Acuerdo con  objeto de exhortar a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal, para verificar el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018 en todos los centros de trabajo del país, a fin de que se apliquen las medidas de prevención y atención necesarias, para reducir el impacto en la salud mental de sus empleados y los factores de riesgo psicosocial, producto de la actual situación sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Diputadas y Diputados hicieron los siguientes pronunciamientos:

Con motivo de la “Campaña cuenta hasta 10”, presentada por el Gobierno Federal contra la violencia de género.

Para felicitar a los Diputados de oposición que evitaron la aprobación de diversas normas que atentan contra la educación sexual, reproductiva y de género, conocidas como ‘pin parental”.

Con relación al Día Mundial del Medio Ambiente”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: