fbpx

Preparan diputados selección de funcionarios del sistema anticorrupción

Diputado Jaime Bueno. (Foto de Ignacio Cepeda)

Saltillo, Coah., 22 de julio 2020.- La Sexagésima Primera Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, llevo a cabo el día de hoy la Sesión del Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio Constitucional.

Luego de confirmarse el quorum legal, el Presidente de la Mesa Directiva, Diputado Marcelo de Jesús Torres Cofiño, hizo la declaratoria  de apertura del Segundo Periodo Extraordinario.

Se expidió el Acuerdo en el que se da cuenta de lo anterior y se comunique mediante oficio, a los Poderes Ejecutivo y Judicial del Estado.

Se aprobó la propuesta de la Junta de Gobierno para la inclusión de asuntos en este Periodo Extraordinario.

Se conocieron las siguientes Iniciativas con Proyecto de Decreto:

1.- Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman: La denominación del Capítulo VI del Título Cuarto; el Artículo 116; el primero, segundo, cuarto, quinto y sexto párrafos del Artículo 117 y los párrafos primero, segundo, cuarto y quinto del Articulo 118; Se adiciona: un séptimo párrafo del Artículo 117 y el sexto párrafo del Artículo 118 de la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza; la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Coahuila de Zaragoza y el Estatuto Jurídico para los Trabajadores de la Educación al Servicio del Estado y de los Municipios de Coahuila de Zaragoza, en materia educativa, suscrita por el Gobernador del Estado, Ing. Miguel Ángel Riquelme Solís.

2.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar el artículo 27 de la Constitución Política del Estado; el artículo 3°, la denominación de la sección segunda del capítulo XI, y los artículos 94 y 95 de la Ley de Medios de Impugnación en Materia Político-Electoral y de Participación Ciudadana para el Estado de Coahuila de Zaragoza; así como diversas disposiciones del Código Electoral para el Estado de Coahuila de Zaragoza, planteada por las Diputadas Integrantes de la Comisión de Igualdad y no Discriminación del Congreso del Estado

3.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar diversas disposiciones del Código Penal  de Coahuila de Zaragoza.       

Las Diputadas y los Diputados aprobaron por  unanimidad de votos, los siguientes Dictámenes:

1.- Dictamen de la Comisión de Finanzas, con  Proyecto de Decreto por el que se autoriza al Gobierno del Estado a desincorporar y a enajenar a título gratuito, un lote de terreno con una superficie de 6 mil metros cuadrados, ubicado en el perímetro del Aeropuerto de la Región Carbonífera en el municipio de Sabinas, Coahuila de Zaragoza, a favor del Gobierno Federal, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, con objeto de llevar a cabo la construcción de las instalaciones del Destacamento Militar en la Región Carbonífera del Estado, a iniciativa del Ejecutivo del Estado

2.- Dictamen de laComisión de Hacienda, con Proyecto de Decreto por el que se reforma el último párrafo del Artículo 81, relativo a los estímulos fiscales e incentivos, de la Ley de Ingresos del Municipio de Torreón para el ejercicio fiscal 2020, autorizada con Decreto 512 publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado con fecha 27 de diciembre de 2019.

3.- Dictamen de la Comisión de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad, con Proyecto de Decreto por el que se adiciona el Artículo 41 bis a la Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado  y se reforma la fracción XLII al  artículo 3 del Instituto Coahuilense de las Personas Adultas Mayores, referente a que los Ayuntamientos tendrán un enlace para la atención de personas adultas mayores.

4.- Dictamen de la Comisión de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad, con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Asistencia Social y Protección de Derechos del Estado de Coahuila de Zaragoza, con  objeto de garantizar la asistencia social a las personas indigentes, en pobreza extrema o en situación de calle afectadas por catástrofes naturales, pandemias y epidemias.

5.- Dictamen de la Comisión de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad,  con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley para el Desarrollo e Inclusión de las Personas con Discapacidad, con  objeto de incluir dentro de las infracciones que contempla esta ley, la obstrucción de cajones de estacionamiento para las personas con discapacidad así como fortalecer las disposiciones de las responsabilidades y sanciones por incumplimiento a lo dispuesto en la Ley.

6.-Dictamen de la Comisión de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad,  con Proyecto de Decreto por el que se adiciona la fracción XXXVI al artículo 2º; un párrafo al inciso b) de la fracción III del artículo 3º; y la fracción X al artículo 18º, todos de la  Ley para el Desarrollo e Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Coahuila.

7.- Dictamen de la Comisión  de la Defensa de los Derechos Humanos,  con Proyecto de Decreto  por el que  se reforman y adicionan diversos artículos de la Ley de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila de Zaragoza, con objeto de establecer la paridad en Consejo de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado  y en la conformación de su estructura orgánica, en atención a las bases  establecidas en la reforma constitucional federal de junio del 2019.

8.- Dictamen de la Comisión de Finanzas, con Proyecto de Decreto por el que se autoriza al Ayuntamiento del Municipio de San Pedro, a celebrar la contratación de uno o varios financiamientos con cualquier institución de crédito integrante del Sistema Financiero Mexicano que ofrezca las mejores condiciones crediticias, hasta por la cantidad de

5 millones 445 mil pesos, más los intereses y accesorios financieros correspondientes, a un plazo máximo de hasta 5  años, que equivale a 60 meses, contados a partir de la primera o única disposición del financiamiento, con objeto de llevar a cabo la adquisición de camiones de carga para la prestación de servicio de recolección de basura.

9.- Dictamen de la Comisión de Finanzas, con Proyecto de Decreto por el que se autoriza al Ayuntamiento del Municipio de Allende a celebrar la contratación de uno o varios financiamientos a tasa fija, variable o de acuerdo a lo que se pacte entre las partes hasta por la cantidad de 8 millones 596 mil 771.34 pesos, más intereses y accesorios financieros correspondientes, a un plazo de 120 meses, con la institución financiera que ofrezca las mejores condiciones crediticias, con objeto de ser destinado al programa de obra pública productiva del municipio, para la realización de un Proyecto de Modernización del Sistema de Alumbrado Público Municipal de hasta 780 luminarias con Tecnología LED.

10.- Dictamen de la Comisión de Finanzas, con Proyecto de Decreto por el que se valida un acuerdo aprobado por el Ayuntamiento del Municipio de San Pedro, para enajenar a título gratuito, un inmueble con una superficie de 32 mil 532.76 metros cuadrados, ubicado en el predio rústico denominado “Fracción de Mitad Oriente”, de la ciudad de San Pedro, a favor del Gobierno del Estado, con objeto de llevar a cabo la construcción del Servicio Médico Forense (SEMEFO).

11.- Dictamen de la Comisión de Finanzas, con Proyecto de Decreto por el que se autoriza al Gobierno del Estado a desincorporar y enajenar a título gratuito, un lote de terreno identificado como la porción restante del Lote N° 20, Manzana 252-A, Zona 08, del Ex Ejido “Las Cuevas” ubicado en la colonia  “Aviación”, de  Ciudad  Acuña, con una superficie de 5 mil 685.4 metros cuadrados, a favor del Poder Judicial del Estado, con objeto de llevar a cabo la construcción de la “Ciudad Judicial” que albergará los Juzgados Civil, Mercantil, Familiar, además de la Delegación de la Defensoría Pública.

12.- Dictamen de la Comisión de Salud, Medio Ambiente, Recursos Naturales y Agua,  con Proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del Estado de Coahuila,  así como de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de Residuos para el Estado de Coahuila, con objeto de armonizar en ambas leyes, la prohibición del uso de bolsas de plástico, popotes y poliestireno expandido, para fines de envasado y trasportación de alimentos y bebidas.

Por otra parte, las Diputadas y los Diputados en esta Sesión del Segundo Periodo Extraordinario, aprobaron los siguientes Acuerdos:

Acuerdo de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, mediante el cual se declara desierta la Convocatoria pública para elegir a cinco de nueve integrantes de la Comisión de Selección, encargada de designar al Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción; dirigida a las Instituciones de Educación Superior y de Investigación del Estado de Coahuila de Zaragoza, aprobada por el Pleno de este H. Congreso en fecha 30 de junio de 2020 y por el cual se dispone emitir una nueva convocatoria.

Acuerdo de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, mediante el cual se declara desierta la Convocatoria pública para elegir a cuatro de nueve integrantes de la Comisión de Selección, encargada de designar al Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción; dirigida a las Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de Coahuila de Zaragoza.

Acuerdo de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, por el que se emite la Convocatoria pública para elegir a cinco de nueve integrantes de la Comisión de Selección, encargada de designar al Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción; dirigida a las Instituciones de Educación Superior y de Investigación del Estado de Coahuila de Zaragoza.

Acuerdo de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, por el que se emite la Convocatoria pública para elegir a cuatro de nueve integrantes de la Comisión de Selección, encargada de designar al Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción; dirigida a las Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de Coahuila de Zaragoza.

Finalmente, se procedió a la clausura del Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones el Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Primera Legislatura del Congreso, y se dispuso expedir el Acuerdo en el que se dé cuenta de lo anterior.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: