
Ciudad de México, 25 de julio 2020.- La Comisión Federal de Electricidad adquirirá 2 millones de toneladas de carbón en Coahuila con lo que apoyará la reactivación económica de la Región carbonífera.
La compra de carbón será mediante contratos multianuales de adjudicación directa, de julio de 2020 a diciembre de 2021, a 75 productores, dándose prioridad a los micro y pequeños productores.
Miguel Alejandro López, coordinador de Administración y Servicios de la CFE, detalló que la compra de carbón será de la siguiente manera:
Micro productores – 572 mil 850 toneladas
Productores pequeños – 888 mil 517 toneladas
Productores medianos – 320 mil toneladas
Grandes productores – 218 mil 633 toneladas
Para la asignación de contratos, la Subsecretaría de Minería, a través del Servicio Geológico Mexicano, realizó un censo a un universo de 120 productores para determinar quiénes podrían proveer carbón a CFE.
Además, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y la CFE acordaron que las centrales carboeléctricas de Nava apoyarán a la confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional al brindar respaldo a la generación intermitente, con esta medida se incrementará el despacho de energía eléctrica desde estas centrales y, en consecuencia, se mantendrá la demanda de carbón.
Los proveedores elegidos tendrán que vender carbón de calidad, pues de lo contrario, se les rescindirá el contrato.
Deja un comentario