fbpx

Falsifican documentos Ramiro Pérez y su tesorera para librar Auditoría y la cárcel

*** Llevan tres días encerrados, día y noche, tratando de “cuadrar” cuentas ante los auditores enviados a solicitud del Congreso del Estado.-

*** Dispusieron de por lo menos $70 millones de pesos y no tienen comprobantes de gastos.-

En el estacionamiento de la presidencia municipal se puede apreciar el automóvil de la tesorera del ayuntamiento que realiza el “trabajo sucio” para cuadrar las cifras de los gastos realizados por Ramiro Pérez durante el 2019.

Parras de la Fuente, Coah., 04 de agosto 2020.- En su afán por eludir la acción de la justicia y de que la Auditoría Superior del Estado (ASE) no encuentre las graves anomalías que registra la cuenta pública del ayuntamiento de Parras, el alcalde Ramiro Pérez y su tesorera Martha Cecilia Rodríguez Reyna, llevan ya tres días con sus respectivas noches falsificando documentos para que les cuadren los números.

Por las noches y madrugada se puede observar en el edificio de Presidencia Municipal, exactamente en el área de Tesorería a personal de esa dependencia laborando horas extras falsificando documentos que permitan que la auditoría que ordenó la ASE resulte acorde con los gastos realizados por Ramiro Pérez y sus más cercanos colaboradores.

Personal de la Auditoría, por instrucciones del Congreso del Estado, basados en las denuncias presentadas por la mayoría de los regidores de Parras, ordenaron que se realizara una auditoría para verificar el destino de más de 160 millones de pesos, correspondientes al ejercicio fiscal del 2019.

Los regidores en su denuncia de Juicio Político contra Ramiro Pérez dieron a conocer una serie de desvíos de dinero y de disposiciones personales del edil y sus parientes políticos quienes dispusieron a su antojo del dineroque debió destinarse para obra pública.

La única obra que realizó la administración de Pérez Arciniega durante ese año que ya es auditado por las autoridades estatales fue la tala de un árbol que estorbaba para la presentación de un grupo musical. De ahí en más no hay inversiones que beneficiaran a la sociedad y si en cambio, contrario a la ley, por “gastos de representación” se metieron facturas de hoteles de lujo y bares en los principales centros de diversión de Saltillo y Monterrey.

Ante el rechazo de muchos de los gastos y la exigencia en la autorización del cabildo para haberlos realizado, extraoficialmente se tiene conocimiento que por docenas están falsificando documentos que permitan librar del juicio político y la cárcel al alcalde.

Por otro lado, se espera que en la sesión del Congreso de la próxima semana se den a conocer avances de la auditoría que se realiza

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com.

Up ↑

%d