fbpx

Pleito interno impide a Morena tener candidatos; piden retrasar elección “por covid”

Por: Carlos Valdés Udave

Saltillo, Coah., 12 de agosto 2020.- Las diferencias de la dirigencia estatal con la Comisión Nacional de MORENA, han impedido hacer la selección interna de los candidatos a diputados locales lo que aunado a la pandemia están llevando a ese partido a solicitar que vuelvan a retrasarse las elecciones.

Tal aseveracíon fue hecha por José Guadalupe Céspedes, secretario general en funciones de presidente estatal de Movimiento de Regeneración Nacional –y grupo opositor al del senador Armando Guadiana Tijerina– quien admitió que a dos semanas para el registro de candidatos no cuentan con nombres para hacer frente a la elección debido a la nula coordinación con la Comisión de elecciones y la disputa de poderes con la delegada estatal, Hortensia Sánchez.

“Lo que hemos exigido es que se contrate una empresa seria y profesional que sea imparcial al realizar la encuesta y seleccionar a los candidatos”, expresó el secretario, y reconoció la nula confianza que se tiene por ahora en algunos de los integrantes y su desempeño dentro de la Comisión, en referencia a Hortensia Sánchez, quien fue acusada de violar los estatutos al tener 3 cargos dentro del partido.

Por su parte, Raúl Yeverino, presidente del Consejo, insistió en posponer las elecciones para proteger la salud y la vida de los coahuilenses, pues además, el temor de la ciudadanía a contraer coronavirus, ha sido manifestado al negarse a participar como funcionarios de casilla o que en sus casas instalen casillas electorales.

Morena ha solicitado ante el Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila posponer para el año próximo la elección de diputados locales actualmente en proceso para integrar la 62 legislatura del Congreso del Estado.

Las mediciones del Covid-19 de la Secretaria de Salud se encuentra en semáforo en rojo y proyectado globalmente por las autoridades sanitarias del país se encontrara en su nivel más alto en el mes de noviembre del actual, por lo que es peligroso y hay riesgo de inminente contagios.

Afirmó que con base en proyecciones del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington que partes de diversos modelos matemáticas diseñados para pronosticar la evaluación de la pandemia Covid-19, ubica a México con una elevada mortalidad en los próximos meses.

Destacó que para el 18 de Octubre habrán fallecido mil 566 y para el primero de diciembre 2 mil 472 personas.

Céspedes Casas hizo saber que la Secretaría de Salud emitió un acuerdo publicado en el Diario Oficial el 24 de Marzo de este año el cual establece las medidas preventivas que se deben de implementar para la mitigación y control de los riesgos para salud que implica la enfermedad del Covid-19, donde además se señala suspender temporalmente y hasta nuevo aviso de la autoridad sanitaria los eventos masivos y las reuniones y congregaciones de más de cien personas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: