fbpx

Llaman diputados a Salud que investigue venta de vacuna contra influenza “patito”

Por. Carlos Valdés Udave.-

Saltillo, Coah., 21 de octubre 2020.- Se ha exhortado a la Secretaria de Salud a que investiguen de manera profunda respecto a la venta de la vacuna contra la influenza autorizada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitaros Cofepris.

Lo anterior fue dado a conocer por la diputada Zulmma Verenice Guerrero Cazares del Partido Unidad Democrática de Coahuila, quien dijo que está viviendo una etapa difícil por la pandemia del Covid-19 ya que después de diez meses se está adoptando a la nueva normalidad a tomar las medidas preventivas para salir del confinamiento.

Añadió que durante toda la pandemia se ha luchado contra la desinformación e información falsa y las acciones de personas que usan el nombre de esta emergencia para hacer negocio.

Expresó que durante la temporada de otoño trae medidas preventivas, no solo para el Covid-19 sino para otras enfermedades respiratorias como la influencia, por lo que la Cofrepris emitió el pasado 15 del presente mes dos alertas sanitarias por la falsificación y comercialización de vacunas para inmunizar contra la influenza.

Destacó que en la Clínica La Conchita se aplicó una vacuna apócrifa a varios pacientes sin avisarles que tipo era y los afectados presentaron imágenes del producto donde se observa la fecha de caducidad de Enero 22 y un numero de los lotes de empresa Zarote Pasteur los cuales no fueron distribuidos por esta compañía.

De acuerdo con Cofepris esta es una vacuna tetravalente y hecha para la enfermedad causada por el virus de la influenza tipo A UH-1 y 1H3N2 la cual se encuentra en proceso de análisis para su distribución en el mercado mexicano y la compañía Pasteur no ha distribuido el producto en territorio nacional.

La legisladora hizo saber que de acuerdo con los usuarios en días pasados compraron el medicamente en el área de medicina preventiva en La Concepción por un costo de mil 500 pesos y tras darse a conocer la alerta acudieron a presentar la reclamación ya que nunca les dijeron que era una vacuna contra la influenza.

Añadió que el pasado día 17 del presente mes la Secretaria de Salud del Gobierno del Estado dio a conocer que en coordinación con el Centro Hospitalario La Concepción aseguro un lote de la vacuna contrala influenza reportado por la Cofepris por su falsificación y venta irregular, incluso se corroboro que la institución compró un lote de medicamentos previa reunión del comité de adquisiciones.

Recalcó que el centro hospitalario privado realizó cerca de cincuenta inoculaciones sin que hasta el momento se reporten lesiones adversas al medicamento aplicado, sin embargo se está al pendiente de las personas para descartar cualquier complicación de salud.

El punto de acuerdo se aprobó con 22 votos a favor.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: