
Por: Carlos Robledo. –
Parras, Coah., 31 Octubre 2020.- Ha pasado más de un año y dos meses desde que el alcalde morenista Ramiro Pérez Arciniega no cumple con asistir a una junta de Cabildo junto a sus regidores en el municipio de Parras de la Fuente.
Desde el pasado 27 de agosto de 2019, el alcalde Pérez no ha estado presente en las sesiones de Cabildo para presentar alguna iniciativa propia, como tampoco ha enviado una iniciativa para que sea aprobada por el cuerpo edilicio como lo marca el código municipal, para que posteriormente se proceda a su ejecución.
Por desgracia, las acciones ejecutadas en este lapso por el alcalde y sin el aval de su Cabildo, incumplen gravemente con lo plasmado en el código municipal, el cual dictamina que todas las acciones deben ser aprobadas democráticamente.
Dejando de lado a su cuerpo edilicio, Ramiro Pérez ha optado por ejecutar decisiones personales y maniobrar, solo y por su cuenta, el actual gobierno parrense, el cual, desde que inició el conflicto, ha ido tomando tintes dictatoriales y tiránicos.
Ramiro Pérez, emanado bajo las siglas de Morena, ha intentado llevar a cabo algunas sesiones , sin embargo, en éstas sólo han asistido 3 de los 14 ediles que conforman el poder decisorio del ayuntamiento, quedando sin validez cualquier punto de acuerdo emanado de dichas sesiones, las cuales no han logrado publicar, debido a la falta de mayoría que autorice realizar acción alguna por el municipio de Parras.
Por su parte, el grupo de regidores que se encuentran en conflicto con el morenista han logrado realizar sesiones de Cabildo con la ausencia del presidente municipal, las cuales incluso se encuentran ya publicadas en el periódico oficial; sin embargo, todos los puntos de acuerdo emanados de sus reuniones nunca fueron ejecutadas por el alcalde. Así, ninguna acción, incluyendo el uso de recursos públicos del ayuntamiento, ha sido legal según el Código Municipal del Estado de Coahuila, durante estos 14 meses de desgobierno.
A pesar de que se encuentran interpuestas 3 denuncias de Juicio Político contra del alcalde de Parras en el Congreso del Estado, interpuestas como punto de acuerdo por su Cabildo, éstas han sido desechadas por razones desconocidas.
Debido al actual desgobierno, el cuestionamientos sobre juicio político en contra de este infame alcalde de Morena ha ido tomando lugar como un tabú en las cotidianas pláticas de las comunidades parrenses, porque, de alguna manera, la falta de una autoridad real en el pueblo a repercutido en el bienestar de sus habitantes a corto, largo y mediano plazo.
Calles destruidas, escasez de agua, paupérrimo alumbrado público, inseguridad, oscuridad, son los problemas que afrentan a los ciudadanos de este pueblo de manera diaria, tanto en la cabecera municipal como en las comunidades rurales.
Deja un comentario