
Saltillo, Coah., 05 de noviembre 2020.- Ante la llegada de El Buen Fin las autoridades fortalecerán los protocolos sanitarios para garantizar la seguridad y la salud de las familias coahuilenses.
En su más reciente sesión, el Subcomité Técnico Regional Covid-19 Sureste dio a conocer que fortalecerán los protocolos sanitarios y los operativos para que todos los sectores comerciales, así como la población, cumplan con su corresponsabilidad:
• En breve se tendrán reuniones con las cámaras y comercio organizado para informar protocolos vigentes y aclarar cualquier duda o inquietud que puedan tener y estar en sintonía con las disposiciones del subcomité.
• Protección Civil y Desarrollo Urbano intensificarán la presencia tanto en el centro histórico como en plazas comerciales, tiendas de electrodomésticos y este tipo de giros, en conjunto con los vigilantes de la salud, con el objetivo de tener presencia permanente.
• Asimismo, se revisará el tema del seguimiento de las medidas sanitarias en todos los establecimientos, el uso de cubrebocas, la aplicación de sanitizante y gel antibacterial, toma de temperatura, etc.
Se reiteró que es necesario el registro de los eventos sociales ante las autoridades, esto con el objetivo de estar al tanto del mismo y asignar a un Vigilante de la Salud a fin de garantizar el cumplimiento de los protocolos.
El Centro de Recuperación Covid-19 en el CRIT ha recibido 210 pacientes, de los cuales han sido dados de alta 167 de manera satisfactoria.
El Call Center Estamos Contigo ha realizado 7 mil 849 llamadas de contacto y cerco sanitario, así como 7 mil 540 llamadas de seguimiento.
Además se han detectado 256 alertas, de las cuales 32 siguen activas; así como mil 20 posibles donadores de plasma.
El subcomité técnico está integrado por Jaime Guerra Pérez, secretario de Economía; los alcaldes de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas; de Ramos Arizpe, José María Morales Padilla; de Arteaga, Everardo Durán Flores; de General Cepeda, Juan Salas Aguirre y Parras De la Fuente.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 8, Eliud Aguirre Vázquez; funcionarios Estatales, representantes del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, de la Cruz Roja, así como de hospitales públicos y privados de la región.
También se sumaron representantes de la iniciativa privada, como comerciantes de la zona centro, de plazas comerciales, de mercados sobre ruedas, hoteleros, salones de eventos y restauranteros, entre otros. En esta ocasión también estuvo la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Azucena Ramos Ramos.
Deja un comentario