*** El expresidente cuestionó a López Obrador acerca de lo que podría atender en tres horas, después de criticar su mañanera maratónica

Ciudad de México, 11 de noviembre 2020.- El expresidente Felipe Calderón cuestionó con un “¿no tiene otra cosa qué hacer el presidente de México?”, refiriéndose a la maratónica conferencia mañanera de este 11 de noviembre.
a través de redes sociales criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador, y le exigió ponerse a trabajar para ayudar a los miles de damnificados por las inundaciones en Tabasco.
Después de que Joaquín López Dóriga informara que la llamada “conferencia mañanera” tuvo una duración de 192 minutos, equivalentes a 3 horas con 12 minutos, Calderón retomó esta información y se quejó en Twitter.
Según López-Dóriga la mañanera maratónica de hoy, que se lleva a cabo todos los días alrededor de las 07:00 horas de lunes a viernes, rompió su propio récord de duración.
“Y sí, la ‘mañanera’ de este miércoles del presidente López Obrador rompió el récord de duración. La conferencia duró 192 minutos; ¡3 horas 12 minutos!, de acuerdo con el recuento de #SPIN y el Dr. @luisestrada_”, destacó López-Dóriga.
El exmandatario se extrañó de la duración de la conferencia y lanzó una pregunta: “¿no tiene otra cosa qué hacer el presidente de México?”.
Después de esta primera pregunta, Calderón lanzó una serie de cuestionamientos acerca del desastre natural en Tabasco, los damnificados, la pandemia y la crisis económica.
“Más de 3 horas ¿no tiene otra cosa que hacer el Presidente de México? ¿algún desastre natural en su Estado? ¿algunos cientos de miles de damnificados? alguna pandemia que le ha quitado la vida a 100,000 mexicanos (probablemente 300000)? ¿alguna crisis económica sin precedentes?”, escribió Calderón.
Después de los cuestionamientos y críticas de Calderón muchos de los usuarios de redes se mostraron de acuerdo con el señalamiento, aunque otros tantos le preguntaron cómo aprovechaba él su tiempo. (Con información de Reporte Índigo)
Y el se dedico a emborracharse todo su sexenio y declararle la guerra a los innombrables.