fbpx

Joe Biden y López Obrador chocarán por diferencias en política energética: expertos

Y es que mientras el próximo presidente de Estados Unidos promueve las energías limpias, AMLO ha priorizado su apuesta por Petróleos Mexicanos y la CFE

Ciudad de México, 15 de noviembre 2020.- De acuerdo con varios expertos, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden, chocarían por sus marcadas diferencias en la política energética.

Y es que mientras Joe Biden promueve las energías limpias y presionará el apoyo al medio ambiente a través de inversiones, AMLO ha priorizado su apuesta por Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad.

Por ejemplo, Julio Alejandro Millán, presidente de Consultores Internacionales, detalla que AMLO ha adoptado esta política con las empresas del Estado debido al “saqueo” de los privados durante los años previos.

“Ambas posturas se convierten en posturas más bien antagónicas, y nosotros creemos que en el futuro va a ser un punto de conflicto entre las dos naciones, eso sin duda”, dijo.

En entrevista con la agencia EFE, el especialista internacional destacó que aunque Trump presionó a México en migración y comercio, AMLO y él comparten posturas similares sobre los combustibles fósiles, han desestimado los paneles solares y se han burlado de los molinos de energía eólica.

Por ello, Millán cree que Trump ha desestimado las peticiones de empresarios estadounidenses y de congresistas de ambos partidos, quienes han acusado al Gobierno de AMLO de violar el nuevo Tratado ente México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“La administración de Trump tiene que ver más con temas de migración en lo que tiene que ver con México que con la política energética, entonces ha dejado pasar este tipo de reclamos”, expresó.

“A diferencia del presidente Trump, va a ser una administración mucho más activa en estos temas y básicamente en defender las inversiones estadounidenses en México, que han sido importantes en energías limpias, tanto en eólica como en solar, pero petróleo también”, concluyó. (Con información de Reporte Índigo)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: