
CDMX, 19 de febrero 2021.- México alcanzó hoy un total de 178 mil 965 muertes por Covid-19, según informaron autoridades de la Secretaría de Salud que indicaron que en las últimas 24 horas, se registraron 857 decesos ocasionados por el virus.
Hasta el momento dos millones 30 mil 491 personas han recibido un diagnóstico positivo de Covid-19 en el país. En tanto, los casos estimados suman 2 millones 226 mil 306.
Autoridades de la Secretaría de Salud informaron que hay un millón 584 mil 704 personas recuperadas del virus y 56 mil 123 casos activos de Covid-19.
Cierre de frontera con EU por Covid-19
México y Estados Unidos mantendrán el cierre en su frontera común para los viajes no esenciales hasta el 21 de marzo, cuando se cumplirá un año de la instauración de la medida, después de acordar este viernes la ampliación de las restricciones al tránsito terrestre un mes más.
«Tras revisar el desarrollo de la propagación de la covid-19 y debido a que diversas entidades federativas se encuentran en el semáforo epidemiológico naranja (riesgo alto de contagio), México planteó a Estados Unidos la extensión, por un mes más, de las restricciones al tránsito terrestre no esencial en su frontera común», explicó en Twitter la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Según informó el ministerio mexicano, las restricciones, cuyo final estaba programado este mes, «se mantendrán en los mismos términos que se han desarrollado desde su implementación».
El 21 de marzo de 2020, México y Estados Unidos cerraron sus fronteras para viajes no esenciales, es decir, aquellos con fines recreativos o turísticos.
Anticuerpos generados por virus solo duran dos o tres meses
Un nuevo estudio sugiere que los anticuerpos producidos tras la infección del Covid-19 prevalecen menos tiempo del que se creía, ya que estos se desarrollan a gran velocidad entre los días siete y 14 de la enfermedad y comienzan a disminuir durante la fase de convalecencia temprana en un 75%, por lo que los expertos aseguraron que el paciente podría perder la inmunidad durante los dos o tres meses posteriores a la infección.
Investigadores de la Universidad de California en San Diego analizaron, mediante estudios en in silicio, la respuesta inmunitaria de pacientes del nuevo coronavirus, o también conocida como “seroconversión”. Este método consiste, principalmente, en los experimentos o análisis que se realizan por ordenador mediante algoritmos de predicción computacional.
EN COAHUILA LOS CASOS VAN A LA BAJA
Mientras, las autoridades de Coahuila, dieron a conocer que hoy se registraron 172 nuevos casos, incluidas 9 defunciones.
DECESOS:
ARTEAGA
Hombre de 78 años (caso ya reportado)
PIEDRAS NEGRAS
Mujer de 65 años (caso ya reportado)
Hombre de 36 años (caso ya reportado)
SALTILLO
Mujer de 85 años (caso ya reportado)
Hombre de 76 años (caso ya reportado)
Hombre de 75 años (caso ya reportado)
Hombre de 60 años (caso ya reportado)
TORREÓN
Mujer de 56 años (caso ya reportado)
Hombre de 60 años
DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS CASOS
57 TORREÓN
35 SALTILLO
35 ALLENDE
10 MONCLOVA
8 SAN PEDRO
5 ACUÑA
5 PIEDRAS NEGRAS
5 RAMOS ARIZPE
4 CUATRO CIÉNEGAS
2 FRANCISCO I. MADERO
1 CASTAÑOS
1 SABINAS
1 SAN BUENAVENTURA
1 MATAMOROS
1 MÚZQUIZ
1 NAVA
2.- Existen AHORA en Coahuila 1,340 casos activos de COVID – 19.
DISTRIBUCIÓN DE CASOS ACTIVOS
-Torreón 289
-Saltillo 248
-Allende 165
-Parras de la Fuente 97
-Piedras Negras 83
-San Pedro 68
-Monclova 60
-Francisco I. Madero 49
-Acuña 39
-Cuatro Ciénegas 32
-Sabinas 26
-Matamoros 22
-Nava 22
-Ramos Arizpe 21
-San Juan de Sabinas 17
-Múzquiz 12
-Jiménez 11
-Frontera 9
-Castaños 8
-Morelos 7
-Sierra Mojada 7
-Arteaga 6
-General Cepeda 6
-Zaragoza 6
-Lamadrid 5
-Villa Unión 4
-San Buenaventura 4
-Ocampo 3
-Escobedo 3
-Sacramento 3
-Viesca 2
-Candela 2
-Abasolo 2
-Progreso 2
-Juárez 0
-Hidalgo 0
-Guerrero 0
-Nadadores 0
3.- Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila EN TOTAL 65,454 casos, incluidos 5,570 decesos.
4.- HOSPITALIZADOS: 284 (Se incluyen casos sospechosos y confirmados)
Torreón 101
Saltillo 100
Piedras Negras 31
Monclova 24
Acuña 19
San Juan de Sabinas 9
5.- TOTAL DE RECUPERADOS: 58,544
14,135 TORREÓN
12,073 SALTILLO
6,384 MONCLOVA
5,626 PIEDRAS NEGRAS
2,895 ACUÑA
2,131 SAN PEDRO
1,909 SABINAS
1,729 SAN JUAN DE SABINAS
1,603 FRANCISCO I. MADERO
1,560 MÚZQUIZ
1,352 FRONTERA
1,115 MATAMOROS
834 CUATRO CIÉNEGAS
757 PARRAS DE LA FUENTE
697 ALLENDE
654 NAVA
568 RAMOS ARIZPE
344 ZARAGOZA
318 CASTAÑOS
289 SAN BUENAVENTURA
282 VILLA UNIÓN
207 SACRAMENTO
201 MORELOS
177 OCAMPO
133 LAMADRID
103 ARTEAGA
98 NADADORES
76 VIESCA
71 GENERAL CEPEDA
63 SIERRA MOJADA
42 JIMÉNEZ
22 PROGRESO
21 ESCOBEDO
20 JUÁREZ
19 GUERRERO
18 HIDALGO
15 CANDELA
3 ABASOLO
6.- El Gobierno de Coahuila recuerda a las familias la necesidad de resguardarse en casa.
Es importante mantener actividades de recreo para los pequeños dentro del HOGAR.
NO SALIR, solo si es estrictamente necesario (actividades esenciales).
7.- Se exhorta a aquellos (as) ciudadanos (as) que – por situaciones de extrema urgencia o de carácter laboral – tengan que salir a la calle USAR CUBREBOCAS.
Su uso es OBLIGATORIO.
8.- Con la finalidad de fortalecer el sistema inmunológico se sugiere a las familias llevar una alimentación balanceada.
9.- Si presentas algún malestar respiratorio acude a la unidad de salud más cercana o marca al 911.
Deja un comentario