
Ciudad de México, 04 de agosto 2021.- Cinco magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobaron este miércoles remover a José Luis Vargas como presidente del organismo al argumentar diversas irregularidades durante su gestión. El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón fue elegido, por unanimidad, para sustituir a Vargas.
Rodríguez concluirá el periodo de cuatro años para el que fue designado Vargas, es decir, hasta 2024.
Luego de elegir al nuevo presidente, los magistrados del TEPJF continuaron analizando los acuerdos que estaban programados en el orden del día.
La sesión virtual en la que se votó la remoción fue convocada por la magistrada Janine Otálora en su calidad de “presidenta por ministerio de ley” ante la ausencia del magistrado presidente durante la sesión, luego de que Vargas suspendió la reunión que se había convocado a las 13:30 horas de este miércoles.
Los magistrados Janine Otálora, Indalfer Infante, Felipe de la Mata, Felipe Fuentes y Reyes Rodríguez expusieron en sus argumentos para la destitución de José Luis Vargas una serie de irregularidades durante su presidencia, como la diferir las sesiones de forma unilateral y sin informar al resto de los integrantes del TEPJF.
En la votación no estuvieron presentes los magistrados Vargas ni Mónica Soto.
El magistrado Felipe de la Mata expresó: “A este tribunal no venimos a satisfacer los intereses de nadie, ni a hacernos populares, a este tribunal llegamos para mejorar el sistema electoral mexicano. No estamos aquí para reforzar nuestros beneficios particulares o de grupo, mucho menos para beneficiar a grupos de poder o a gobernantes”.
En la primera sesión pública de este miércoles, De la Mata Pizaña pidió someter a discusión del pleno un análisis del desempeño de José Luis Vargas, quien en respuesta acusó a sus compañeros de intentar un “golpe de Estado” para ocupar su cargo.
El magistrado solicitó modificar el orden del día para que, una vez que se discutieran los asuntos programados, se votara la propuesta de evaluación. Sin embargo, la magistrada Mónica Soto y Vargas rechazaron que se atendiera al considerar que el reglamento no prevé que se pidan informes en las sesiones ordinarias.
En la segunda sesión, al votar por la destitución de José Luis Vargas, Reyes Mondragón comentó: “el día de hoy todos fuimos testigos públicamente de que se negó a dialogar y deliberar la propuesta presentada por el magistrado De la Mata y suspendió sin causa justificada, una vez más, la sesión pública, obstruyendo las decisiones judiciales que estaban previstas para resolver en esta sesión pública”. (Con información de Latinus)
Deja un comentario