
Ciudad de México, 10 de octubre 2021.- La depresión tropical Pamela se convertirá en huracán durante el miércoles cuando se espera que golpee con fuerza a Baja California, Sinaloa y las intensas lluvias alcanzarán a la Comarca Lagunera de Coahuila y Durango.
El subdirector general técnico de la Conagua, Humberto Marengo Mogollón, explicó que las lluvias pronosticadas podrían generar un incremento en los caudales de ríos y arroyos, así como inundaciones en las zonas bajas de los estados mencionados, con posibilidad de deslizamientos de terreno y afectaciones en caminos y tramos carreteros.
El Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que por la tarde-noche de este domingo se espera que la Depresión Tropical 16-E adquiera suficiente fuerza para convertirse en tormenta tropical convirtiéndose en Pamela.
La coordinadora general del SMN, Alejandra Méndez Girón, detalló que, a las 13:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la Depresión Tropical se localizó a 460 kilómetros (km) al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 915 km al sur-sureste de Mazatlán, Sinaloa, con vientos de 55 kilómetros por hora (km/h), ráfagas de 75 km/h y movimiento hacia el oeste-noroeste a 30 km/h.
Adelantó que, se espera que por la tarde noche de hoy alcance la categoría de tormenta tropical, la cual llevaría el nombre de Pamela, con vientos de entre 63 y 119 km/h, con desplazamiento hacia el sur de las costas de Michoacán, Colima y Jalisco.
De acuerdo a la trayectoria pronosticada, se prevé que a partir de mañana lunes empiece a recurvar, dirigiéndose hacia las costas de Baja California Sur y Sinaloa.
Se prevé que se intensifique durante la tarde-noche del lunes a huracán categoría 1, con vientos de entre 119 y 153 km/h. Sus bandas nubosas generarán lluvias de fuertes a muy fuertes en Colima, Jalisco, Nayarit y Baja California Sur.
Al tocar tierra Pamela continuará desplazándose hacia Durango, donde se degradará rápidamente a depresión tropical. Sus remanentes afectarán, durante el jueves, a Zacatecas, Chihuahua y Coahuila.
Deja un comentario