fbpx

Inicia CFE construcción de lumbreras para rescatar restos de mineros en Pasta de Conchos

San Juan de Sabinas, Coah., 17 de Febrero 2022.- María Luisa Alcalde Lujan, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), dio a conocer a través de su cuenta de Twitter sobre la reunión que sostuvo el pasado martes con familias de víctimas de Pasta de Conchos; así como de los trabajos de rescate de los restos de los mineros atrapados en la mina.

Mientras que la Comisión Federal de Electricidad (CFE)informó que se iniciaron los trabajos de construcción de lumbreras en la mina Pasta de Conchos, como parte de los trabajos de recuperación de los restos de los 63 mineros que quedaron atrapados en dicho lugar.

Nos encontramos en la mina Pasta de Conchos en Coahuila. Aquí, precisamente hace 16 años perdieron la vida 65 mineros, 63 de ellos quedaron atrapados, y como hemos venido informando, el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió, junto con las familias, iniciar un proceso de justicia, de reparación del daño que se cometió a la Región Carbonífera y, por supuesto, también a las víctimas por no haber continuado con el rescate, indicó Alcalde Lujan.

Lo anterior, a través de un video donde la titular de la STPS, refiere que el predio donde se localiza la mina Pasta de Conchos fue donado a la CFE por parte de Grupo México, para poder llevar a cabo el rescate, que es el eje principal del plan de justicia.

Estuvimos con las familias, estuvimos informando todas la dependencias que forman parte de este plan, cuáles son los avances que tenemos; en el caso del rescate, ya se inició con la primera fase, que tiene que ver con unos tiros verticales para llegar a los puntos donde, según las bitácoras, se encontraban buena parte de los mineros, indica la titular de la STPS.

La CFE emitió un comunicado en el que refiere que en la presencia de Alcalde Luján, familiares y viudas de los mineros, así como el consorcio conformado por las empresas Desarrollo de Terracerías, S.A. de C.V. y PROACON México, S.A. de C.V., dieron el banderazo de salida a las obras de construcción de lumbreras en Pasta de Conchos.

Detallan que durante la noche del 15 de febrero y madrugada del 16, arribó parte de la maquinaria que servirá para iniciar la excavación y construcción de las lumbreras o tiros verticales PCT-1 y PCT-2.

Se indica que Vicente Arévalo Mendoza, titular de la Gerencia de Estudios de Ingeniería Civil (GEIC), de la Dirección Corporativa de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura de la CFE, explicó el proceso de la obra, la cual consiste en construcción de losa de cimentación, excavación subterránea a 150 metros de profundidad, instalación de galería de ventilación, -fundamental para el proyecto-, instalación eléctrica, de escalera, elevador y grúa pórtico.

Para la instalación eléctrica, la zona será suministrada por dos subestaciones que cuentan con estándares contra explosiones y la obra cumplirá con las normas de seguridad laboral establecidas por la STPS.

Las dos lumbreras, explicó Arévalo Mendoza, servirán para aproximarse al sitio donde estarían los restos de entre 13 y 16 mineros.

Con la llegada de maquinaria a sitio, las viudas presentes agradecieron el apoyo de la CFE, ya que para ellas y sus familias significa dar luz verde al rescate de sus seres queridos tras 16 años de espera. Puntualizaron que el proceso ha sido con total transparencia gracias a las reuniones catorcenales que sostienen con la GEIC, donde se les informa sobre los procesos de licitación y avances, se indica en el comunicado.

Con información de La Rancherita del Aire.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: