Con todo y el acarreo de gente, entrega de dinero, y programas sociales, pierden AMLO y Morena más de la mitad de los votos que obtuvo en 2018.

Saltillo, Coah., 11 de abril 2022.- Con todo y el río de dinero que corrió por los municipios de Coahuila a través de la delegación del Bienestar, de Morena y algunos enviados “especiales” del gobierno de la Cuarta Transformación, los ciudadanos decidieron darle la espalda al Presidente Andrés López Obrador y a su partido y no acudieron a emitir su sufragio por la Revocación de Mandato, que costó a México miles de millones de pesos.
El esfuerzo de todo los funcionarios federales y estatales, el dispendio de recursos, los abusos, las violaciones a la ley electoral no fueron suficientes para conseguir que el Presidente declarara vinculante su revocación pues 15 de los 30 millones de mexicanos que un día lo apoyaron para llegar a la Presidencia, se esfumaron el pasado domingo como por arte de magia.
Coahuila no fue la excepción, por más que hubo acarreo, compra de votos, llamadas desde las oficinas del delegado Reyes Flores Hurtado para obligar a los beneficiarios de los programas sociales federales a que acudieran a las urnas, bajo la amenaza que de no hacerlo ya no habría becas, ni pensiones, fueron inútiles, pues la gente decidió quedarse en casa, ir a la misa del domingo de ramos o salir de vacaciones.
Al final del día, el INE dio a conocer la noticia, ni siquiera el que solo un 15.77 por ciento del padrón acudió a votar en Coahuila, convirtiendo en un verdadero fracaso la revocación de mandato.
En una jornada plagada de abusos de poder, muchos señalamientos y acarreo de electores, la credibilidad del presidente López Obrador cayó estrepitosamente, los ciudadanos decidieron darle la espalda y, de aquellos 609 mil sufragios que consiguió en 2018, ahora todo terminó con 300 mil votos, más de la mitad, lo que es un claro indicativo de que aquel apoyo que se le dio hace 3 años se convirtió en total pérdida de confianza de los coahuilenses al presidente y a su partido, Morena.
En comparación con estos resultados; en Coahuila en las elecciones del 2021 el PRI obtuvo más de 531 mil sufragios; el PAN cerca de 164 mil votos; así que de seguir esta tendencia y con las posibles alianzas en el 2023 pudieran llegar a más de 700 mil votos.
Quedó comprobado que los agravios a la sociedad cometidos por el Presidente, como la falta de medicamentos para niños con cáncer, cancelar la guarderías, el apoyo a las organizaciones no gubernamentales de carácter altruista, desparecer el derecho gratuito a la atención médica, aunado a la corrupción de sus hijos, familiares y allegados, fueron cobrados en las urnas.
El Presidente López y Morena seguirán perdiendo terreno al grado que en la próxima elección presidencial serán apartados totalmente para dar paso a otro partido y a una nueva generación de políticos.
A la luz de la sociedad quedan las malas prácticas ejercidas en los municipios de Coahuila, la corrupción, los desaseos con el que se intentó arrancar el voto a los ciudadanos, como lo muestran el acarreo de adultos mayores y el llenado de boletas en favor de la permanencia del presidente.
Al final, este resultado deja el paso libre para que el PRI vuelva a ganar las elecciones para gobernador en Coahuila pues la gente ya midió el grado de putrefacción que tiene Morena.
Deja un comentario