fbpx

Por hablar mal del Señor Presidente… ¡Multas y cárcel!

ESPEJO CÓNCAVO…

Por Roberto Adrián Morales.-

¿Qué más puede pasar en este México de fantasía gobernado por quien cree que el “pueblo bueno y sabio” apoya todo lo que se le ocurre y para el que no, pues ya les tenía preparada una ley, autorizada por los diputados morenistas, para que todo el que tuviera la ocurrencia de hablar mal, de escribir en su contra e inclusive hacer caricaturas y memes burlándose del Señor Presidente, recibiría un “justo castigo”.

La mitad de los mexicanos, si no es que más, –me incluyo—han caído en este grave delito, por cierto de la Ley sobre Delitos de Imprenta, aunque hablar de lo malo, mediocre, negativo y oscuro del actual gobierno y de su mandatario que lo único que hace es insultar todos los días desde su púlpito mañanero a quien se le pone enfrente, no es tanto como caer en un delito.

La Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados, totalmente controlada por el mesías de Macuzpana, aprobó un dictamen para homologar de pesos a Unidades de Medida y Actualización (UMA) y de paso incrementar “tarifas” en las multas por injurias al Presidente.

El solo anuncio de estas multas, causó el malestar generalizado de los ciudadanos, cosa que demostraron subiendo a las redes sociales un sinnúmero de burlas, memes, insultos, y todo lo que pudieron sacar de su ronco pecho, cosa que preocupó a López Obrador quien, ante el temor de seguir perdiendo adeptos y ver fracasar su movimiento en el 2024, vetó de inmediato esa Ley, al menos en la parte que se refería a castigar el bolsillo de quienes hablar mal de él hasta con multas de 5 a 40 UMAs o lo que es lo mismo 4 mil 150 pesos, además de la amenaza de encarcelar de 3 meses a un año a todos esos delincuentes que vulneren estas disposiciones “legales”.

La iniciativa, armada desde las oficinas de Palacio Nacional, la presentó la morenista Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas, quien también propuso reformar las multas contempladas en los artículos 10, 13, 15, 20 y 32, relativos a la publicación de escritos o actas de acusación en un proceso criminal antes de que se dé cuenta con aquellos o éstas en audiencia pública; la omisión en el aviso de la apertura de una taller de imprenta o medio de publicidad; el poner en circulación cualquier impreso sin la debida identificación del impresor, domicilio y año de publicación; así como los ataques a la moral.

Para restañar esta nueva herida, el Presidente anunció que vetaría el dictamen que obligaría a más de la mitad de los mexicanos a pagar sus multas y, con todo y que sus abogados enviaron la iniciativa al Congreso, se dijo sorprendido de  esos cambios a la ley. Total, ya es costumbre tirar el anzuelo y levantarlo antes de que piquen los peces. Esta ha sido la maniobra de siempre del gobierno desdibujado que un día prometió la transformación y lo único que ha hecho es convertir en pobres a gran parte de quienes habían logrado plantarse en la clase media.

Este tipo de distractores llegan en momentos decisivos para el futuro político de la nación. Las “corcholatas” de plano no despegan, además viven en pleitos internos que parece no pueden solucionarse; el precios de los alimentos se fue por las nubes y ya no hay dinero que alcance para comprar frijoles, huevos y tortillas, esto sin contar que los hospitales siguen sin el servicio médico prometido.

La realidad clara y contunde indica que no es con distractores como asustar con el petate del muerto que amenaza con multar o encarcelar a los críticos del Presidente como se podrá sacar el agua del barco lopezobradorista que amenaza con irse a pique, primero con las elecciones en Coahuila y el Estado de México, donde ya se perfilan como ganadores los priistas y después con la elección presidencial del 2024.

Parece que Morena durará menos que lo que costó fundarlo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: