El exministro de la Suprema Corte consideró al Plan B de AMLO como una forma de querer apoderarse del sistema electoral a través de la Constitución.-

Con información de Mónica CruzMónica Cruz/Político.MX
CDMX, 26 de febrero 2023.- En su participación como orador en la segunda manifestación en defensa del Instituto Nacional Electoral, José Ramón Cossío, exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), envió un mensaje a los actuales ministros y confió en una inminente declaración de inconstitucionalidad contra el Plan B electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador:
“Queremos decirles a los señores ministros y a las señoras ministras, teniendo frente a nuestros ojos el edificio en el que laboran, que confiamos en ellos, en su talante democrático y en su capacidad de comprender la gravedad de las decisiones que toman para preservar la vida democrática del país”.
“Estoy seguro de que los ministros considerarán que la fijación de los presupuestos por la Cámara de Diputados viola la autonomía presupuestal del INE. No veo cómo los ministros podrían declarar la constitucionalidad de las reformas legales que de manera tan lamentable han disminuido los derechos políticos de las mujeres”, dijo en su intervención.
El exministro de la Suprema Corte calificó al Plan B como un “eufemismo” para “hacerse de los órganos electorales a través de las constitución”, el cual fue aprobado de manera incorrecta y en cuyos procedimientos legislativos y contenidos los propios legisladores del gobierno de la 4T identificaron múltiples violaciones, tras lo cual se negaron a dialogar. Por ello, señaló Cossío, con la promulgación de la reforma, las instituciones judiciales comenzarán a trabajar:
“Con la publicación se romperá el ciclo político de las reformas, la política dejará de hablar, lo hará el derecho y los órganos de impartición de justicia por conducto de las instituciones (…) Desconocer el papel de la justicia tal como lo prevé en la constitución y argumentar la mera prevalencia de un proyecto político, de un hombre que considera que su proyecto político nos puede ser impuesto a todos, implica ponerse fuera del orden jurídico que sustenta el propio cargo que ahora ocupa”, comentó.
Asimismo, José Ramón Cossío llamó a la ciudadanía a “encontrar las mejores vías” para actuar constante y cotidianamente en las acciones políticas encaminadas a la preparación y a la emisión del voto, pues “no solo hoy debemos ser demócratas, debemos hacerlo a diario de todas las maneras posibles, esta enorme concentración ciudadana nos lo ha recordado y a este llamado hemos ya respondido, mi voto no se toca”, finalizó.
Deja un comentario