fbpx

Las mentiras de López Obrador y del engendro “Morena”

POR: MARCO TULIO C.

López Obrador, entonces jefe de gobierno del Distrito Federal, hoy CDMX. (Foto de Nación 321)

López Obrador y su engendro de partido político llamado “Morena”, siempre dicen que no tienen dinero, por ello se impone recordar episodios de su período gubernamental, en lo que fue el Distrito Federal, hoy Ciudad de México.

Cuando trataba de evitar el desafuero, durante varios meses hizo presentar 23 spots de televisión diariamente, que costaron millones de dólares manejados por su secretario Alejandro Encinas quien, por cierto, nunca rindió cuentas.

Nada se sabe del  destino del dinero procedente de las cuotas de trece mil taxis piratas del grupo “Pantera”, así como de los cien mil comerciantes ambulantes dirigidos por René  Bejarano, de las cuotas semanales de millares de “giros negros” a los que nunca se les negaron permisos, de los millones descontados en cuotas diversas e inesperadas a todos los funcionarios  y mandos medios durante el proceso de desafuero;  los cientos de millones recaudados por venta de terrenos  en Santa Fe, más lo obtenido en centenares de legalizaciones y permisos irregulares en esa zona y alrededores de alto valor financiero.

Pero, aun así, insiste en que no tiene dinero y que sus campañas las paga el pueblo´.

Por supuesto que ha sabido cómo vivir muy bien del sufrido pueblo, tanto él, como sus familiares y cortesanos y así fue desde antes, durante y después de su precampaña de 18 años, durante los que se ha presentado siempre como víctima de las calumnias y los fraudes de “la mafia del poder”-

Es como hasta hoy se refiere a cualquiera que lo contradice, lo critica o le echa en cara sus excesos y verdades. Supuestamente la “mafia” estaría integrada por Salinas de Gortari, las jerarquías políticas y económicas y toda entidad que se manifieste en su contra, de la ideología que sea.

Como ejemplo más reciente de la acción de la “mafia”  está su confrontación con el gobierno de Peña Nieto,  con los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, con los líderes de todas las Cámaras de  la Iniciativa Privada y con todo mexicano bien pensante por su insistencia, en su programa de “triunfador”.

Ese que sirve para detener y suprimir tal y como lo hizo de las ya muy avanzadas obras del nuevo aeropuerto internacional-

Pero sí enfatizamos que la verdadera razón de esta obstinación va contra el Ejército al que quiere quitarle su base de operaciones en Santa Lucía,  Lo que evidencia su alineamiento con la corriente neocomunista internacional de primero hostilizar y después, seducir, comprar y alinear a las Fuerzas Armadas.

La transparencia nunca ha sido algo que le importe a López Obrador y más aun, en lo que respecta a su área económica en la que se muestra excesivamente ambicioso y avaro, así ha quedado plasmado en sus conferencias y debates en los que ha participado, en donde solo dice contradicciones y ambigüedades sobre sus declaraciones fiscales, pues se le acusa de ocultar propiedades.

Lo que no es de ahora, sino de toda su vida es que si bien ha inscrito propiedades a su nombre, el grueso de sus cuantiosos y misteriosos bienes los ha ocultado a nombre de su esposa, sus hijos y servidores privados, como el abogado Julio Scherer Ibarra y su mano derecha César Chávez, el hombre más importante en Morena después del tabasqueño.

A tal grado llegaron sus mentiras que aun está en curso un litigio entre López Obrador  y el “Wall Street Journal” de Nueva York por la publicación en tan prestigiado medio de comunicación de un reportaje titulado “”Aspirante presidencial mexicano no reveló todas sus propiedades”.

Ahora bien, otro prietito, o prietote en el arroz, de López Obrador y de Morena, es de su falsa promesa de garantizar la Seguridad pública. Bien¸ pero ¿La garantizó en el Distrito Federal como lo sigue presumiendo?

Bajo su administración los secuestros se duplicaron, habiéndose denunciado 913 de alto impacto y  alrededor  de 6,000 de tipo expres, lo que da, según las cifras oficiales , cerca de 7,000 secuestros durante los cuatro años y ocho meses de su mandato.

Treinta y nueve plagiados fueron asesinados durante su cautiverio, de los que l4 eran menores de edad.  En su época se cometían e n el D,F, el 44% de los secuestros  del país, habiendo sido el 25%  al  inicio del gobierno de López Obrador.

De acuerdo con cifras del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, la capital del país es la segunda ciudad del mundo con mayor cantidad de secuestros.  Ocupamos el ´primer lugar mundial con más asesinatos de automovilistas y en asaltos a transportes de carga.

La PGR como se le denominaba en aquel tiempo, informaba que en la mayoría de las tienditas se vendía droga, habiéndose detectado 2,110 lugares involucrados. La Secretaría de Servicios Educativos del D.F., reportó que 62,000 estudiantes de secundarias públicas del D.F. eran entonces consumidores de drogas. En total se comercializaban 18,000 kilos de enervantes en la capital de la República.

Al final de su gobierno, López Obrador, tuvo que admitir que fue incapaz de reducir la delincuencia, como ofreció, y cuando cientos de miles de capitalinos marcharon por la ciudad en demanda de seguridad pública, el megalómano jefe del Distrito Federal dijo que eran una multitud de “pirruris movidos por una mano negra.

En ese mismo tenor, en lo que respecta a la economía y el aumento de desempleo en todo el país, que fue una más de sus promesas más repetidas en resolver, el INEGI nos dice que durante su gobierno en el D,F, año con año el empleo fue a la baja, al grado de que en 2004, cuando la media nacional  fue de  3.7 en la capital llegó a 4.7.

Es decir, que mientras el gobierno nacional trabajaba para llevar el desempleo a la baja, la propia capital hizo subir la cuota.

Quien quiera ahora dejarse engañar que lo haga, allá él, pero que no diga después que no se le informó a tiempo, de ahí, que, en Coahuila, los ciudadanos libres y pensantes, ningún voto le otorguemos al Peje Mesías y a esos falsos redentores de la sociedad que integran “Morena”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: