
Ciudad de México, 01 de marzo 2023.- Una línea seca sobre Coahuila propiciarán chubascos con posible caída de granizo además de lluvias aisladas en el noreste, que estarán acompañadas de fuertes rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora con presencia de tolvaneras, sobre todo en los municipios del norte, de acuerdo con el pronóstico del SMN de la Comisión Nacional del Agua.
Esto mientras ingresan hoy por la noche el frente frío Núm. 37 y la Novena Tormenta Invernal de la temporada que se desplazarán sobre el noroeste del país, en combinación con las corrientes en chorro polar y subtropical, además de una vaguada polar en dicha región, ocasionarán lluvias puntuales fuertes en Baja California y Sonora, acompañadas de posibles descargas eléctricas, dichas lluvias podría originar el crecimiento en los niveles de ríos y arroyos, además de deslaves e inundaciones en dichas entidades; así como, chubascos en Chihuahua; rachas fuertes de viento de 120 km/h en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, rachas de 70 km/h en Baja California Sur y Zacatecas, todas acompañadas de tolvaneras, también, rachas de 100 km/h en el Golfo de California; oleaje de 2 a 4 metros de altura en la costa occidental de la Península de Baja California.
Asimismo, probabilidad de caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Baja California y Sonora, extendiéndose gradualmente durante la noche hacia Chihuahua. Una línea seca sobre Coahuila, la corriente en chorro subtropical y un canal de baja presión extendido desde el noreste hasta el oriente de México, en interacción con el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, propiciarán chubascos con posible caída de granizo y lluvias aisladas en el noreste, oriente, centro y sureste mexicano, además de Quintana Roo, dichas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas; también se pronostican rachas fuertes de viento de 70 km/h con tolvaneras en San Luis Potosí.
Un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera mantendrá condiciones estables con baja probabilidad de lluvia sobre el occidente y sur del territorio nacional; se mantendrá viento de componente sur (Surada) con rachas de hasta 70 km/h en el noreste y sureste de la República Mexicana, de igual intensidad en el litoral del Golfo de México.
Para mañana, el frente frío Núm. 37 y la Novena Tormenta Invernal se desplazarán sobre el norte del territorio mexicano, interaccionarán con una línea seca sobre el noreste del país, por lo cual se pronostican chubascos en Sonora y Chihuahua, rachas de viento de muy fuertes a intensas con tolvaneras en el noroeste, norte y noreste de México, además de entidades de la Mesa del Norte; probabilidad de caída de nieve o aguanieve en Sonora y Chihuahua.
Se prevé que al final del día, la Novena Tormenta Invernal se desplace hacia el norte de Texas, E.U.A., dejando de afectar la República Mexicana.
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional para la Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado con chubascos en Chihuahua y sin lluvia en el resto de la región. Durante la mañana, ambiente muy frío a gélido, especialmente, en zonas serranas de Chihuahua y Durango. Probabilidad de caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de Chihuahua. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso en zonas de Nuevo León y San Luis Potosí. Viento de dirección variable con rachas de hasta 120 km/h en Chihuahua, Coahuila y Durango, rachas de hasta 100 km/h en Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí y de 70 km/h en Aguascalientes, todas con tolvaneras.
Deja un comentario