fbpx

Niega AMLO que su gobierno esté detrás de amenazas a la presidenta de la SCJN; culpa a los conservadores

Iinsinúa que amenazas contra Norma Piña pudieron venir de “su mismo sector” y defiende de nuevo a Yasmín Esquivel

CDMX, 03 de marzo 2023.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, minimizó las amenazas contra la presidenta de la Suprema Corte de Justicia la Nación (SCJN), Norma Piña y defendió de nuevo los plagios de tesis de la ministra Yasmín Esquivel.

“Fíjense, sale un mensaje en las redes, que se la va a hacer daño a la ministra Piña y de inmediato sale toda la asociación de jueces, de magistrados, en contra de la amenaza y echándome la culpa, todos ellos me echan la culpa”, declaró el mandatario.

“Esos que pusieron el mensaje, en una de esas hasta fueron ellos mismos, porque son capaces de eso y de más. Así son los conservadores, tiran la piedra y esconden la mano, muy chuecos”, acusó.

El presidente descalificó el posicionamiento del jueves de la Asociación Nacional de Magistrados y Jueces, que pidió investigar una amenaza que circula en redes sociales con la imagen de Piña con la leyenda “el problema” acompañada de una bala con la frase “la solución”.

Los juristas consideraron que la amenaza es “consecuencia de un discurso de odio hacía las funciones que constitucionalmente le competen al Poder Judicial de la Federación“.

La amenaza surgió después de que López Obrador manifestó el miércoles que “apenas llegó la nueva presidenta (de la SCJN) y se desata una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes”.

La confrontación del Ejecutivo con la Suprema Corte ha crecido desde la elección en enero de Piña como la primera mujer presidenta de la SCJN, pues López Obrador ha reconocido “diferencias” con ella porque “siempre ha votado en contra de las iniciativas” promovidas por su gobierno.

Pese a las críticas de la Asociación Nacional de Magistrados y Jueces y de la Barra Mexicana de Abogados (BMA) por los ataques al Poder Judicial, López Obrador defendió que “el 99% de los mexicanos no saben quiénes son los 11 ministros” de la Suprema Corte.

“No se conocían y siguen sin conocerse, era un poder a la sombra, oculto. ¿Y por qué no transparentar todo y hacer la vida pública cada vez más pública?”, expresó.

El presidente aprovechó también para defender una vez más a la ministra Yasmín Esquivel ante los señalamientos de plagio de sus tesis de licenciatura y, ahora, también de doctorado.

(Con información de Latinus)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: