- Loret de Mola, a través de Latinus descubre parte de los privilegios del poder: el hijo del presidente recibió en plena pandemia medicamentos de más de 40 mil pesos, limitados para la población.-

Con información de: Ana Lucía Hernández/Latinus.-
CDMX, 10 de marzo 2023.- Hace 2 años, en plena ola de contagios por Covid-19, que de acuerdo a cifras oficiales del Inegi cobró la vida de 800 mil mexicanos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó al Ejército que se encargara de conseguir medicamentos para su hijo mayor José Ramón López Beltrán, quien era atendido en el Hospital Central Militar tras dar positivo al virus.
Desde su llegada al poder, López Obrador ha: “ya acabaron los privilegios” pero el trabajo periodístico de Latinus, apoyado en documentos que Guacamayas hizo públicos al hackear correos electrónicos del Ejército, deja en claro que los privilegios para la familia presidencial están a la orden del día pero, lo más grave es que si logró sobrevivir aplicándole Remdisivir y otros medicamentos almacenados, bien pudieron salvarse de la muerte por lo menos la mitad de las 800 mil víctimas del covid-19.
En este particular caso, el Ejército se encargó de conseguir medicamentos para José Ramón López Beltrán. “Medicamentos que el gobierno negaba para la población en general, las medicinas estaban guardadas en 2 almacenes y una misión especial del ejército fue enviada para sacarlas de ahí y llevárselas al hijo del Presidente.”, asegura Loret de Mola.
El periodista explica: “En el gobierno que dice que ya se acabaron los privilegios, estos son los privilegios de ser hijo del Presidente. En un país en el que hay desabasto de medicinas… las medicinas no faltan para José Ramón López Beltrán y el Ejército se las lleva hasta donde las pida.”
En su reportaje, Ana Lucía Hernández explica que durante una de las olas más agresivas de la pandemia a principios de 2021, José Ramón López Beltrán, hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, tuvo atención exclusiva en el Hospital Central Militar y fue tratado con Remdesivir, un antiviral de más de 40 mil pesos, no autorizado por Cofepris y por tanto no disponible en el sector salud para las miles de personas contagiadas y con riesgo de muerte.
Para proporcionar los fármacos, dice la periodista “el ejército se movilizó con todo y vehículo oficial para conseguir los medicamentos para el hijo del Presidente. Los obtuvieron desde la aduana del aeropuerto Benito Juárez y del almacén central de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México.”
“De acuerdo con un informe enviado al secretario particular del Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, titular de la SEDENA, 3 militares se encargaron de conseguir los medicamentos para tratar a José Ramón López Beltrán, dentro del documento aparece la tarjeta 0786 firmada por el teniente coronel Marco Antonio Palomares con fecha 15 de febrero del 2021.
Deja un comentario