fbpx

Gobierno de AMLO pudo evitar miles de muertes con el uso de Remdesivir, acusa Francisco Moreno

(Foto EFE)

CDMX, 13 de marzo 2023.- El doctor Francisco Moreno criticó este lunes que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador pudo haber evitado miles de muertes por Covid-19 si hubiera aprobado el uso de remdesivir para la población desde 2021.

“Aunque era un medicamento caro, iba a evitar no solamente las muertes, sino del punto de vista económico, que el paciente estuviera tres semanas en terapia intensiva. Había la oportunidad de camas”, dijo en entrevista con Carlos Loret para Latinus.

El pasado viernes, Latinus reveló que el hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo acceso al tratamiento con remdesivir en 2021 luego de dar positivo a Covid-19.

Al respecto, el doctor Moreno expresó su frustración por los costos que han generado las decisiones de la actual administración: “Seguramente hubo muchos miles de muertos que pudieron haberse evitado si las políticas del gobierno hubieran sido diferentes”.

El especialista en salud criticó además que, en pleno 2023, el acceso al remdesivir está prohibido para los hospitales privados, mientras que los públicos no cuentan con los mecanismos requeridos para su distribución.

“Aquí en México solamente lo tiene el gobierno, ellos deciden a quién se los dan y han decidido una mecánica por la cual el médico o el residente que atiende al paciente tiene que anexar una serie de datos que les toma como cuatro horas, y después de 300 mil dosis que compraron se acaban de echar a perder 290 mil”, acusó el médico.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) México registró más de un millón 122 mil muertes durante 2021, siendo las principales causas la Covid-19, enfermedades del corazón y diabetes mellitus, según informó este miércoles

El Inegi precisó que hubo un exceso de mortalidad de 704 mil 358 personas de enero de 2020 a diciembre 2021, 47.2% más a las esperadas para el mismo periodo anterior, cuando se estimaba que habría un millón 490 mil 355 decesos y en realidad ocurrieron dos millones 194 mil 713 muertes.

Con información de EFE/Latinus

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: