fbpx

¡A sacar los paraguas! Pronostica el SMN lluvias y frío en diversos municipios de Coahuila

CDMX, 28 de marzo 2023.- El Frente Frío Núm. 45 seguirá extendiéndose sobre el Noreste de México y ocasionará, esta noche y madrugada, lluvias puntuales intensas en Nuevo León y Tamaulipas además de lluvias muy fuertes en zonas de Coahuila, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua. Además se esperan temperaturas de entre 0 y -5° centígrados.

Dichas lluvias podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados; además, existirán condiciones para la posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Asimismo, se presentarán chubascos en zonas de Chihuahua y lluvias aisladas en Durango y Zacatecas. Al mismo tiempo, un canal de baja presión extendido en el centro, oriente y sureste de México, aunado a la inestabilidad en niveles altos de la atmosfera, producirán lluvias puntuales muy fuertes en Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Estado de México; lluvias fuertes en Veracruz y Ciudad de México; chubascos en Guanajuato, Morelos, Oaxaca y Chiapas; y lluvias aisladas en Tabasco. Las lluvias anteriormente mencionadas, estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo.

Para el día de mañana, el frente Núm. 45 se extenderá con características de estacionario en el noreste y oriente de México, interaccionará con un canal de baja presión que se extenderá sobre el Golfo de México hasta el sureste del país, originarán chubascos y lluvias puntuales fuertes en zonas del noreste, oriente y sureste del territorio nacional, siendo lluvias puntuales muy fuertes en zonas de Puebla y Veracruz. Por otra parte, un segundo canal de baja presión se extenderá sobre el interior de la República Mexicana, aunado a la entrada de humedad del Océano Pacífico e inestabilidad en niveles altos de la atmosfera, ocasionarán chubascos y lluvias puntuales fuertes sobre el centro de México, incluido el Valle de México. Por otro lado, un nuevo frente frío (Núm. 46) ingresará al noroeste del país, se asociará a una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical, estos sistemas propiciarán lluvias y chubascos con fuertes rachas de viento, así como probabilidad para tolvaneras en dicha región y con probabilidad para la caída de aguanieve o nieve en zonas altas de Baja California. Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso sobre gran parte del territorio nacional.

El SMN pronosticó para la Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado con chubascos en zonas de Nuevo León y San Luis Potosí, lluvias aisladas en Coahuila y Zacatecas, dichas lluvias acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Sin lluvia en Chihuahua, Durango y Aguascalientes. Ambiente fresco en la región y de frío a muy frío con posibles heladas al amanecer en sierras de Chihuahua, Durango, Zacatecas y Coahuila. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de 60 a 70 km/h con posibles tolvaneras en Chihuahua y Coahuila; además de rachas de 50 a 60 km/h en Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: