fbpx

Empatan en el fondo de las encuestas Lenin Pérez y Ricardo Mejía

IG LA COLUMNA

Por Isidro García.-

+ Ricardo Mejía va en tercero

+ Se serenan CFE y Lerdo

+ Se vendió el avión presidencial

RICARDO MEJÍA EN TERCERO.-

Mientras que Ricardo Mejía Berdeja, candidato del PT al Gobierno del Estado de Coahuila, y los suyos, han venido diciendo que ya alcanzó a Armando Guadiana Tijerina (Morena) y que ahora va por Manolo Jiménez Salinas (PRI-PAN-PRD), siguen las encuestas en las que Mejía aparece en tercer lugar y casi empatado con Lenin Pérez Rivera (UDC-PVEM).

En la encuesta de MITOFSKY realizada para El Economista en viviendas del Estado de Coahuila, levantada del 14 al 16 de abril (este día fue el debate), Ricardo es dueño absoluto del tercer lugar con 10.1 por ciento mientras que Lenin Pérez tiene 7.6 por ciento.

Esos resultados indican que nada qué ver con lo que dicen Mejía y los suyos pues el del PT estaría a más 18 puntos de Armando Guadiana que está en segundo lugar con 28.6 por ciento.

La encuesta de MITOFSKY para El Economista indica que Manolo Jiménez (PRI-PAN-PRD) tiene el 41.3% de las preferencias ciudadanas, lo que representa una ventaja de casi 13 puntos al abanderado de Morena, Armando Guadiana y de más de 31 puntos de distancia del candidato del PT, Ricardo Mejía.

La encuesta señala que respecto a la percepción de triunfo, el 52.7% de la ciudadanía coahuilense considera que Manolo Jiménez ganará la elección, mientras que el 22.7% estima que triunfará el candidato de Morena, Guadiana.

En esta encuesta Ricardo Mejía ocupa el tercer lugar, el mismo lugar que siempre ocupó en las encuestas de Morena para designar al candidato a la gubernatura que colocaron a Armando Guadiana en primer lugar y a Luis Fernando Salazar en segundo lugar.

SE SERENAN CFE Y LERDO

Tras la crisis en el municipio de Lerdo luego de que el miércoles a las 6.00 horas la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó el suministro de energía eléctrica al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Lerdo (Sapal), presidencia municipal y oficinas del DIF, entre otros servicios del Ayuntamiento, y miles de lerdenses se quedaran sin agua, llegó la serenidad a la CFE y al Ayuntamiento de Lerdo.

Este jueves, el Ayuntamiento de Lerdo retiró los sellos de clausura del Centro de Distribución de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Lerdo y el sistema de pozos San Fernando de Lerdo fue reconectado a la energía eléctrica para reanudar el abastecimiento de agua potable.

La crisis se abordó en la sesión de Cabildo de este jueves pero desde el miércoles en la tarde la CFE tuvo un acercamiento con el Ayuntamiento para retirar los sellos de clausura a cambio de reconectar la luz que dejó sin agua a gran parte de la población.

El alcalde Homero Martínez Cabrera abordó el tema del corte de electricidad y declaró que en reuniones previas con las autoridades de la Comisión de Electricidad en México, la Secretaría de Gobernación fue testigo del principio de acuerdo entre el Ayuntamiento de Lerdo y la CFE para dar solución a los adeudos históricos, peso por peso.

“Traemos un litigio con la CFE de 265 millones de pesos porque no quieren pagar el concepto predial”

Luego de la respuesta por parte de la empresa, en donde suspendió el suministro a las dependencias municipales, DIF y el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado SAPAL por la deuda de 193 millones de pesos del órgano descentralizado, se actuó ante lo percibido como un tema de agresión a la ciudadanía, clausurando los centros de distribución de CFE instalados en Lerdo. Pues al detener el funcionamiento de los pozos, el servicio de agua potable dejó de brindarse a los más de 180 mil habitantes.

En mi columna de ayer le decía que este tipo de casos no son nuevos porque CFE se pone muy exigente a la hora de cobrar pero se hace la olvidadiza a la hora de pagar. Así las cosas.

SE VENDIÓ EL AVIÓN PRESIDENCIAL

A través de redes sociales, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la venta del avión presidencial al gobierno de Tayikistán y dijo que el dinero se destinará en la construcción de dos hospitales.

“Informo al pueblo de México que hoy se celebró el contrato de compra-venta del avión presidencial. El gobierno de Tayikistán depositó mil 658 millones 684 mil 400 pesos, de conformidad con el avalúo oficial, a la cuenta del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado”, comunicó el Presidente.

Precisó que este dinero se invertirá en dos hospitales, en Tlapa, Guerrero y en Tuxtepec, Oaxaca, que serán construidos por los ingenieros militares e inaugurados antes de terminar su mandato.

Nos leemos el lunes, Dios mediante.

EMAIL: isidro.garcia.reportelaguna@gmail.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: