IG LA COLUMNA…
Por Isidro García.-

+ Manolo, Guadiana, Mejía y Lenin
+ Seguridad, un tema más que vigente
+ Permisos magisteriales no oficiales
MANOLO, GUADIANA, MEJÍA Y LENIN
Así es como van los candidatos a la gubernatura de Coahuila, de acuerdo a una reciente encuesta de Mitofsky realizada para El Economista a un mes de la elección en Coahuila en la que se renovarán diputados locales y gobernador.
Le comento primeramente que las posiciones no han variado desde las precampañas, las intercampañas y ahora en las campañas pues el primer sitio es para Manolo Jiménez Salinas (PRI-PAN-PRD), el segundo para Armando Guadiana Tijerina (Morena), el tercero para Ricardo Mejía Berdeja (PT) y el cuarto para Lenin Pérez Rivera (UDC-PVEM).
Ahora que si usted se pregunta qué tan actualizada están estas tendencias electorales, yo le informo que las fechas de levantamiento de la encuesta fueron del 29 de abril al 01 de mayo de 2023.
Manolo Jiménez no sólo se mantiene en primer lugar sino que ha mostrado una creciente ventaja ya que pasó de un 41.3 por ciento a un 44.3 por ciento.
El segundo sitio es para Armando Guadiana que pasó de un 28.6 por ciento a un 27.6 por ciento; bajó un punto.
El tercer sitio es para Ricardo Mejía que pasó de un 10.1 por ciento a un 11.6 por ciento; subió un 1.5 por ciento.
El cuarto lugar es para Lenin Pérez Rivera que pasó de un 7.6 por ciento a un 5.5 por ciento.
En cuanto a la expectativa de triunfo para el abanderado de la alianza PRI-PAN-PRD se ha incrementado a un ritmo mayor que sus adversarios, y la relación entre Jiménez y el partido que lo respalda con su más cercano seguidor es de dos a uno, de acuerdo con la población consultada.
Así esta encuesta.
LAS MOLESTAS LLAMADAS DE MEJÍA
A propósito, este jueves (y desconozco si otros días) cientos o quizá miles de coahuilenses recibieron molestas llamadas telefónicas promoviendo a Ricardo Mejía Berdeja, a quien llaman “El Tigre”.
Los coahuilenses recibieron esas llamadas mediante las cuales se transmitía una grabación con los datos del candidato del Partido del Trabajo.
Algunas de las llamadas eran de un teléfono del municipio fronterizo de Piedras Negras.
Varios candidatos recurren a los “Call Center” que son centros desde donde se hacen llamadas para propaganda política.
¿Necesita Ricardo Mejía promocionarse de esa forma?
La pregunta es porque Mejía jura y perjura que ya alcanzó a Guadiana y que ahora va por Manolo.
SEGURIDAD, UN TEMA MÁS QUE VIGENTE
Aunque no falta quien desestime el asunto de la seguridad y haya hasta quienes digan que es algo electoral, el tema está más que vigente y sin lugar a dudas debe ocupar y preocupar a los coahuilenses.
Comento el tema porque este jueves se registró un enésimo enfrentamiento en la parte alta del Estado entre autoridades de seguridad de Coahuila y civiles armados que otra vez vuelven a intentar incursionar en territorio coahuilense.
Este día se ha registrado un enfrentamiento sobre carretera La Ribereña en su tramo Piedras Negras-Nuevo Laredo, en las inmediaciones de los municipios de Guerrero e Hidalgo.
Lo he mencionado en repetidas ocasiones en que esto ocurre en esa zona en la que convergen los Estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Lo ocurrido hoy fue durante los operativos de vigilancia que se realizan sobre brechas y caminos de terracería de la mencionada zona fronteriza con los límites de Nuevo León y Tamaulipas.
Civiles armados que se transportaban en una camioneta atacaron a las autoridades que repelieron la agresión.
Así las cosas.
PERMISOS MAGISTERIALES NO OFICIALES

Pues con la novedad de que en redes sociales circulan supuestos permisos magisteriales que carecen de validez porque no fueron expedidos por las autoridades educativas.
Le comento. Circula en redes sociales un supuesto oficio de la doctora Marcela Herrera Gallardo, titular de la Secretaría de Trabajos y Conflictos de Educación de la Sección 38 del SNTE.
Según ese documento, Herrera se dirigió a los miembros de las delegaciones D-II-40 y D-II-65, quienes tendrán un festejo por el Día del Maestro este 12 de mayo a partir de las 2.00 de la tarde.
Se dice en el papel que se realizaron “en tiempo y forma” las gestiones del sindicato ante las autoridades educativas, quienes habrían dado el permiso y se afirma que “no habrá repercusiones de faltas en su registro de asistencias”.
“Si lo anterior llegará a suceder favor de reportarlo inmediatamente a esta Secretaría para hacer lo correspondiente”.
El oficio es supuestamente firmado por Marcela Herrera Gallardo.
El asunto es que este viernes 12 de mayo no es un día de descanso oficial como si lo es el lunes 15 de mayo.
De ser cierta la especie, los miembros de la Sección 38 del SNTE se tomarían un puente de cuatro días.
En el colmo, ha trascendido que el evento será para apoyar a Ricardo Mejía Berdeja, candidato del PT.
Habrá que ver si Marcela Herrera o alguna autoridad educativa desmienten el oficio de marras.
Nos leemos el lunes, Dios mediante.
EMAIL: isidro.garcia.reportelaguna@gmail.com
Deja un comentario