
Sabinas, Coah., 31 de Mayo 2023.- Con la finalidad de dar a conocer el informe mensual del Plan de Rescate de Pasta de Conchos, Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en coordinación con autoridades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); se reunieron con viudas de mineros de Pasta de Conchos.
Dicho encuentro se llevó a cabo en el municipio de San Juan de Sabinas, donde César Fuentes, responsable del Rescate en Pasta de Conchos de la CFE; dio a conocer los avances tras la firma de contrato con la nueva empresa y anunció que la fase de rescate en galerías se realizaría en el primer trimestre de 2024.
Agradecemos mucho el compromiso de la Comisión Federal, de darle seguimiento. Y más o menos en tiempo, los tiempos están previstos para concluir las lumbreras para octubre, las rampas para diciembre y luego inicia, entonces, ya una conexión; que una vez que lleguen a las galerías, empezaremos con una nueva etapa, que es una etapa de búsqueda, fue lo que manifestó Alcalde Luján.
La funcionaria federal detalló, a través de un video que se difundió en la cuenta oficial de Twitter de la STPS, que está será una etapa distinta, mucho más delicada, que tendrá que ser más manual; inclusive más artesanal y que tendrán que realizarla de la mano de las autoridades de la Fiscalía.
De hecho, tenemos que decir que desde este momento, estamos trabajando en esa etapa, al finales del mes de octubre, en noviembre; que estén listas las rampas y las lumbreras, en trazar la estética adecuada para que en el primer trimestre del año se inicien los trabajos de búsqueda en las galerías de la mina Pasta de Conchos, fue lo que refirió César Fuentes.
Previamente, el funcionario de la CFE consideró que fue un día muy productivo, precisamente porque el pasado 18 de abril firmaron el contrato con la empresa Obras Mineras y Tajos del Norte; constatando que han iniciado con mucho ímpetu, con la cantidad de personal suficiente, tanto técnico especializado como no especializado, y con una gran cantidad de maquinaria; adecuada para este reto.
Incluso refirió que, lo más importante es que este martes se hizo la primera voladura con explosivos en las rampas, con lo cual detona ya un sistema de producción que se verá reflejado en los compromisos del contrato; que se tiene que avanzar, tanto en las lumbreras como en las rampas.
Con información de La Rancherita del Aire.
Deja un comentario